Life by Carestino
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
Life by Carestino
No Result
View All Result

Suelo pélvico: ¿Qué es y por qué es importante?

11 meses ago
0
2
Share
Facebook Twitter
    Sol Miranda Sol Miranda
    0 Subscriber
    Share on FacebookShare on Twitter

    ¿Qué es el suelo pélvico?

    El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que forman una especie de “hamaca” en la base de la pelvis, sosteniendo y cerrando el estrecho inferior de la cavidad abdominal. Este grupo muscular es crucial para el soporte de órganos como la vejiga, el útero y el recto en mujeres. Aunque muchas personas se concentran en entrenar músculos más grandes, el suelo pélvico es fundamental para la salud general y el bienestar, y su correcta función influye en numerosos aspectos de la vida diaria.
    “El suelo pélvico debe tener un buen tono, flexibilidad y fuerza para llevar a cabo sus funciones adecuadamente”, explica Sol Miranda, kinesióloga.

    Funciones del suelo pélvico

    El suelo pélvico juega roles vitales en el control de los esfínteres, facilitando la micción y la defecación. Además, su función es esencial durante el embarazo y el parto. Un suelo pélvico fuerte y flexible ayuda a soportar el peso del bebé y facilita el proceso de parto, permitiendo que el bebé pase por el canal vaginal de manera eficiente. La contracción refleja del útero, que ayuda a empujar al bebé, también depende de la salud del suelo pélvico. “Estos músculos deben estar flexibles para permitir el paso del bebé por el canal vaginal”, señala Miranda.

    Kinesiología y rehabilitación del suelo pélvico

    Los kinesiólogos especializados en rehabilitación del suelo pélvico trabajan en la prevención y tratamiento de una variedad de problemas como la incontinencia, prolapsos, dolor durante las relaciones sexuales, y vaginismo. Estos profesionales no solo rehabilitan los músculos del suelo pélvico, sino que también realizan una evaluación integral del abdomen, la espalda y la pelvis para asegurar un equilibrio funcional. La terapia puede incluir ejercicios específicos, técnicas de relajación y estrategias para mejorar la salud general del área pélvica.

    Cuidados del suelo pélvico durante el embarazo

    Durante el embarazo, el suelo pélvico enfrenta un estrés adicional debido al aumento del peso del abdomen, lo que puede causar dolores lumbares, molestias pélvicas, y pérdidas de orina. Las kinesiólogas especializadas en suelo pélvico en el embarazo ofrecen tratamientos para aliviar estos síntomas y preparar el cuerpo para el parto. Además, en el postparto, brindan apoyo para la recuperación física, ayudando a las mujeres a recuperar el equilibrio y la fortaleza del suelo pélvico y su abdomen mientras se adaptan a las demandas de cuidar al recién nacido. “Nosotras estamos para acompañarte en el momento del embarazo y en el parto, para que el nacimiento sea seguro y sin complicaciones”, explica Miranda.

    Problemas comunes del suelo pélvico postparto

    La incontinencia postparto afecta a una de cada tres mujeres, pero se puede prevenir y tratar eficazmente con un entrenamiento adecuado del suelo pélvico. Dependiendo de la evaluación profesional, el tratamiento puede enfocarse en fortalecer la musculatura o en aprender a relajarse, especialmente en casos de dolor o vaginismo. Invertir tiempo en el cuidado del suelo pélvico durante y después del embarazo puede acelerar la recuperación y mejorar la calidad de vida.


    Conclusión

    El suelo pélvico es un componente crucial de nuestra salud y bienestar, particularmente durante el embarazo y el postparto. Mantener estos músculos en buena forma puede prevenir complicaciones como la incontinencia, apoyar una recuperación más rápida después del parto, y mejorar la calidad de vida general. Consultar con un kinesiólogo especializado en suelo pélvico puede proporcionar la orientación necesaria para manejar problemas y asegurar que el suelo pélvico funcione de manera óptima.

    Category: Embarazo
    Sol Miranda

    Sol Miranda

    Lic. en Kinesiología y Fisiatría, especialista en Rehabilitación del Suelo Pélvico

    Se graduó en la Universidad Nacional de San Luis y ha ampliado su formación en áreas clave como el Concepto GDP - Tensegridad en Pelviperineología, bajo la guía de la Dra. Marta Jerez Sainz, y la Rehabilitación Uroginecológica y Obstétrica en la Universidad del Gran Rosario. También cuenta con formación en Rehabilitación Uroproctológica en el hombre por Esitef Internacional en Córdoba, Argentina. Su enfoque especializado le permite ofrecer terapias personalizadas para mejorar la calidad de vida de sus pacientes.

    • Lic. Sol Miranda
    • Kinesiología y Fisiatría. MN 18175
    • Rehabilitación de Suelo Pélvico y Abdomen Drenaje linfático manual

    suelopelvico.solmiranda solmiranda.suelopelvico@gmail.com Whatsapp: 1136413958 Buenos Aires

    Related Posts

    La comparación en el embarazo: un desafío para la identidad materna 
    Embarazo

    El mundo emocional en el embarazo: por qué cada experiencia es única y cómo cuidarse

    by Sol Rivera
    19 agosto, 2025
    0
    24

    Cuando le preguntan a una embarazada cómo es su mundo emocional, la respuesta más precisa es que es único. No hay dos vivencias iguales. Cada mujer atraviesa su embarazo desde su propia historia,...

    Read more
    Salud mental y bienestar en el postparto: claves para una recuperación plena
    Embarazo

    Parto paso a paso: lo que sucede en tu cuerpo antes y durante el gran día

    by Sabrina Ceraldi
    8 agosto, 2025
    0
    26

    El momento del nacimiento no sucede de forma repentina: el cuerpo comienza a prepararse semanas antes para transitar este proceso de manera progresiva y segura. A partir de la semana 37 de...

    Read more
    Embarazo

    Volver al trabajo y encontrar el equilibrio familiar: un desafío que se construye en equipo

    by Lucía Virginia Prado
    29 julio, 2025
    0
    53

    La importancia de la comunicación y la negociación desde antes del nacimiento Volver al mundo del trabajo después del nacimiento de un hijo puede ser uno de los mayores desafíos para una...

    Read more
    Endometriosis: Qué es, lo que hay que saber y tratamientos disponibles
    Embarazo

    Cerclaje cervical: una técnica clave para evitar pérdidas gestacionales 

    by Agustina Larrea
    25 julio, 2025
    0
    36

    Qué es la incompetencia istmico-cervical y cómo puede prevenirse con una intervención quirúrgica específica Algunas mujeres experimentan pérdidas gestacionales durante el segundo trimestre sin ningún síntoma previo. Se trata de embarazos que...

    Read more
    Next Post
    Centros de recolección y bancos de leche humana: soluciones para bebés sin acceso a la lactancia materna

    Centros de recolección y bancos de leche humana: soluciones para bebés sin acceso a la lactancia materna

    Comments 2

    1. Avatar photo Bk🤗🥴😍😍😂😱😱😱🫥🤐g redefdrxdys & a -gydh says:
      11 meses ago

      Xe3dA,FF de chile de chile

      Responder
    2. Avatar photo https://taniamesa.es says:
      11 meses ago

      Excelente artículo sobre el suelo pélvico. En Tania Mesa, ayudamos a madres con asesorías en nutrición y lactancia, esenciales para mantener la salud y el bienestar en el embarazo y postparto.

      Responder

    Responder a https://taniamesa.es Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Life by Carestino

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados

    Menú

    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Quiénes somos
    • Tours
    • Staff

    Seguinos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    No Result
    View All Result
    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Tours
    • Staff

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados