La lactancia es un proceso fisiológico que puede presentar desafíos, especialmente en los primeros días. En algunos casos, la succión del bebé no es eficiente y puede dificultar la correcta transferencia de leche materna. Ante estas situaciones, el uso de pezoneras puede ser una solución temporal, siempre bajo la indicación y seguimiento de un especialista en lactancia.
¿Qué es una pezonera y cuándo se indica?
La pezonera es una herramienta que puede utilizarse en casos de succión disfuncional o cuando existen condiciones fisiológicas en la boca del bebé que impiden una correcta extracción de leche. Su función es facilitar la transferencia de leche mientras se trabaja para mejorar la técnica de lactancia.
Antes de indicar una pezonera, el profesional evaluará distintos aspectos: desde el sostén del bebé, la apertura de la boca y el agarre, hasta la fisiología oral y la técnica general de lactancia. Solo si luego de estas correcciones no se logra una succión eficiente, se recurre a la pezonera como apoyo temporal.
¿Cuándo se retira la pezonera?
Así como su uso debe estar indicado por un profesional, también lo está su retiro. Será el especialista en lactancia quien determine el momento adecuado para dejar de usarla, una vez que se observe una maduración e n la succión o una mejoría en la técnica de lactancia.
El seguimiento personalizado asegura que la pezonera se utilice correctamente y por el tiempo justo. Además, permite observar mejoras y asegurar una lactancia eficaz y placentera, tanto para la madre como para el bebé.
“La pezonera no es un recurso inicial: se indica solo después de haber intentado mejorar la técnica y evaluar la fisiología de la boca del bebé”, explica Belén Fresco, puericultora e instructora de masajes para bebés con afecciones.
Conclusión
El uso de la pezonera debe ser una decisión evaluada cuidadosamente por un profesional en lactancia. Con la guía adecuada, puede facilitar el proceso cuando hay dificultades, y retirarse una vez que ya no sea necesaria. Si estás atravesando desafíos en tu lactancia, no dudes en consultar con un especialista que pueda acompañarte y ayudarte a encontrar la mejor solución para vos y tu bebé.
			



