Life by Carestino
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
Life by Carestino
No Result
View All Result
¡A dormir como un bebé! Consejos para un sueño seguro

¡A dormir como un bebé! Consejos para un sueño seguro

by Carestino
18 enero, 2020
0
3
Share on FacebookShare on Twitter

Todos los papás y mamás, sobre todo primerizos, suelen estar atentos a cada movimiento, respiración o ruido que haga el bebé mientras duerme, pero ¡relax! Te traemos tips súper prácticos para que tu hijo/a tenga un sueño seguro y pueda recuperar la energía que necesita para su crecimiento.

Antes que nada, si aún estamos en la etapa de colecho, es decir que nuestro pequeño o pequeña duerme con papá o mamá,  o ambos, ¡hay que estar atentos/as! 

Tenemos que tener en cuenta su espacio, la comodidad del colchón y la temperatura, ya que los bebés suelen ser más sensibles a los cambios bruscos.

¿Cómo lograr un sueño seguro?

La neonatóloga Fabiana Tenreyro nos brinda una serie de consejos: a tener en cuenta: :

  • ¿Cómo tiene que ser el colchón? Cuanto más rígido sea, ¡mejor! Es importante que pueda descansar sobre una superficie firme, que no se hunda levemente cuando el bebé esté acostado, y que sea de la medida de su cuerpito.

El colchón debe adaptarse al tamaño de la cuna, moisés o corral para que no sea molesto dormir en él.

  • ¡Nada de juguetes! Sabemos lo que estás pensando: ¿cómo dejarlos sin sus juguetes? Sí, según la doctora, lo ideal es que no tengan ningún juego o peluches mientras sea el momento de descansar. 

No debe haber nada que obstruya su espacio, le impida moverse y cambiar de posiciones.

  • Ropa cómoda: el pijama tiene que ser suave y sin mucho abrigo para que, durante la noche, su cuerpo no levante temperatura por demás. 
  • ¡Saca la frazada! Si está en un ambiente con temperaturas medias en verano y en invierno, con las sábanas ¡estamos bien!. Si notamos que tiene frío, podemos optar por abrigos de cama para recién nacidos que sean livianos y no muy calurosos.
  • ¡Piecitos apoyados! Los pies del bebé tienen que tocar el fondo de la cuna para que tenga un amplio espacio por arriba de su cabeza y pueda moverse sin problemas mientras sueña.
  • ¡Libre de humo! La pieza o el ambiente donde esté la cuna de nuestro hijo/a no tiene que tener contacto con ninguna sustancia que pueda contaminar su aire.
  • ¡Manitos arriba! No hay que olvidarnos de este punto importante: los bracitos tienen que estar hacia arriba rodeando su cabeza o simplemente extendidos. 

Si el bebé está tapado con la sábana, hay que asegurarse de que la sábana esté por debajo de sus brazos. Esto ayuda a que se mantenga sobre su espalda y boca arriba. 

¡Siempre tiene que dormir hacia arriba! Por lo menos hasta los seis meses. Si lo acostamos de costado, puede repentinamente girarse boca abajo y apoyarse sobre su estómago; esto puede provocarle problemas para respirar y es una de las principales causas de asfixia y muerte súbita.

Después de los seis meses, suele moverse más, pero ¡a no alarmarse! El riesgo de que tenga dificultades respiratorias es menor. ¡Así que despreocupate!

¿Qué te parecieron estos consejos? ¡Te leemos!

Fuente:

Neonatóloga Fabiana Tenreyro

Médica en neonatología. MP: 3179  

IG: @Fabilaneo

Previous Post

Aprender sin darnos cuenta: las claves del proceso incidental

Next Post

Curiosidades: ¿De qué se trata la línea alba?

Carestino

Carestino

Related Posts

Desgaste postnatal: el impacto silencioso en la salud física y emocional
Sin categoría

La búsqueda del embarazo: cuando la espera se vuelve un desafío emocional

by Cecilia Taburet
10 octubre, 2025
0
2

La búsqueda del embarazo suele ser un proceso lleno de ilusión, deseo y planificación. Para muchas personas y parejas, representa un paso importante y profundamente íntimo. Sin embargo, cuando el resultado esperado...

Read more
Contracciones durante el parto: cómo reconocer cada etapa y cuándo acudir a la guardia
Sin categoría

Contracciones durante el parto: cómo reconocer cada etapa y cuándo acudir a la guardia

by Samantha Jaikin
26 septiembre, 2025
0
8

El inicio del trabajo de parto es un momento lleno de expectativas, dudas y emociones. Una de las señales más claras de que el cuerpo se está preparando para el nacimiento son...

Read more
El color de los ojos en los bebés: un proceso de desarrollo natural
Sin categoría

Catarata congénita: qué es y por qué resolverla temprano cambia el desarrollo visual del bebé

by Martin Ertola
16 septiembre, 2025
0
8

La catarata congénita es una condición poco frecuente pero de gran importancia en la salud ocular infantil. Se produce cuando el cristalino, la lente natural que todas las personas tienen dentro del ojo,...

Read more
Recambio dentario en niños: cómo acompañar la caída de los primeros dientes
Sin categoría

Recambio dentario en niños: cómo acompañar la caída de los primeros dientes

by Agustina Codara
12 septiembre, 2025
0
3

El recambio dentario es una de las etapas más esperadas y, al mismo tiempo, más desconocidas para los niños. Explicarles cómo funciona este proceso es fundamental para evitar que se asusten cuando...

Read more
Next Post
Curiosidades: ¿De qué se trata la línea alba?

Curiosidades: ¿De qué se trata la línea alba?

Comments 3

  1. Avatar photo Evelyn says:
    6 años ago

    Mi beba tiene 7 meses y cuando duerme se mueve mucho para todos lados, hasta se pone boca abajo o de costado.
    Es peligroso eso?
    Gracias.

    Responder
    • Avatar photo Carestino says:
      6 años ago

      Hola Evelyn, una vez que tu bebé esté suficientemente fuerte y pueda girarse por la noche, no te preocupes si permanece de costado o boca abajo. Pero recorda ponerla a dormir boca arriba de todos modos hasta que tenga un año de edad. De todas maneras, para mayor tranquilidad consultá a tu pediatra!

      Responder
  2. Avatar photo Mirna says:
    6 años ago

    Linda nota…..Consulta: mi nietita llora desconsolada un rato antes de dormir, y lleva semanas así…..por qué puede ser?

    Responder

Responder a Mirna Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Concepción
  • Embarazo
  • Puerperio
  • Recién nacidos
  • Bebés
  • Niños pequeños
  • enlace test
Life by Carestino

© 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados

Menú

  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Quiénes somos
  • Tours
  • Staff

Seguinos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff

© 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados