Life by Carestino
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
Life by Carestino
No Result
View All Result

Volver al trabajo y encontrar el equilibrio familiar: un desafío que se construye en equipo

2 meses ago
1
0
Share
Facebook Twitter
    Lucía Virginia Prado Lucía Virginia Prado
    0 Subscriber
    Share on FacebookShare on Twitter

    La importancia de la comunicación y la negociación desde antes del nacimiento

    Volver al mundo del trabajo después del nacimiento de un hijo puede ser uno de los mayores desafíos para una familia. No se trata solo de reorganizar horarios o delegar tareas, sino de construir una nueva forma de convivir, de cuidar y de acompañarse. Para lograr ese equilibrio entre la vida profesional y el bienestar familiar, la clave está en empezar a conversar a tiempo.

    Hablar antes de que el bebé llegue

    Muchas veces, el embarazo llega cargado de información: lo que se puede o no comer, qué ejercicios hacer, cómo se prepara el bolso para el hospital. Sin embargo, poco se habla de lo cotidiano, de esa realidad que empieza después: no dormir, no tener tiempo para una ducha, no saber ni en qué día estamos. Según la consultora en Recursos Humanos y speaker Lucía Virginia Prado, “hay que empezar a comunicarse en la familia y en la pareja antes de que llegue ese bebé, para poder hacer acuerdos y negociaciones”.

    Una parte esencial de este proceso es poner en común las expectativas: sobre la lactancia, sobre el cuidado del hogar, sobre cómo nos imaginamos esos primeros meses. En lugar de pretender que todo esté ordenado, es importante abrir espacio a las emociones, dejar que nos atraviesen, aceptar que no todo saldrá como lo planeamos.

    En este camino, también es fundamental crear momentos de desconexión: del trabajo, del celular, del deber constante. Pequeños espacios para respirar, sentir, y recuperar la energía emocional que la familia necesita.

    Aprender de la experiencia y priorizar el bienestar

    Hablar de lo que no funcionó, de lo que sí ayudó, y de lo que podemos hacer diferente. Trabajar en equipo, entendiendo que lo más importante es el bienestar de ese niño o niña, pero también el de los adultos que lo rodean. Crear un ambiente de cuidado, amor y armonía requiere tiempo, empatía y realismo. Y también, recordar que cada familia es única, y sus prioridades, también.

    Conclusión

    El regreso al trabajo y el cuidado de un recién nacido no son mundos separados: son dimensiones que se pueden integrar con diálogo, empatía y planificación. Empezar a hablar antes, revisar lo que esperamos y abrir espacio para lo que sentimos son pasos clave para construir una convivencia más saludable y amorosa. En definitiva, se trata de criar en equipo, con acuerdos reales y mucho amor.

    Category: Embarazo
    Tags: Consultora
    Lucía Virginia Prado

    Lucía Virginia Prado

    Related Posts

    La comparación en el embarazo: un desafío para la identidad materna 
    Embarazo

    El mundo emocional en el embarazo: por qué cada experiencia es única y cómo cuidarse

    by Sol Rivera
    19 agosto, 2025
    0
    24

    Cuando le preguntan a una embarazada cómo es su mundo emocional, la respuesta más precisa es que es único. No hay dos vivencias iguales. Cada mujer atraviesa su embarazo desde su propia historia,...

    Read more
    Salud mental y bienestar en el postparto: claves para una recuperación plena
    Embarazo

    Parto paso a paso: lo que sucede en tu cuerpo antes y durante el gran día

    by Sabrina Ceraldi
    8 agosto, 2025
    0
    26

    El momento del nacimiento no sucede de forma repentina: el cuerpo comienza a prepararse semanas antes para transitar este proceso de manera progresiva y segura. A partir de la semana 37 de...

    Read more
    Endometriosis: Qué es, lo que hay que saber y tratamientos disponibles
    Embarazo

    Cerclaje cervical: una técnica clave para evitar pérdidas gestacionales 

    by Agustina Larrea
    25 julio, 2025
    0
    36

    Qué es la incompetencia istmico-cervical y cómo puede prevenirse con una intervención quirúrgica específica Algunas mujeres experimentan pérdidas gestacionales durante el segundo trimestre sin ningún síntoma previo. Se trata de embarazos que...

    Read more
    Síndrome de ovario poliquístico: un trastorno frecuente en mujeres jóvenes
    Embarazo

    Derrame por pezón: cuándo consultar y cómo abordarlo

    by Ignacio Maccio
    5 julio, 2025
    0
    11

    Una señal que no siempre es grave, pero nunca debe ignorarse La aparición de secreción por el pezón fuera del periodo de lactancia puede generar inquietud en muchas mujeres. Este fenómeno, conocido...

    Read more
    Next Post
    Salud mental y bienestar en el postparto: claves para una recuperación plena

    Parto paso a paso: lo que sucede en tu cuerpo antes y durante el gran día

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Life by Carestino

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados

    Menú

    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Quiénes somos
    • Tours
    • Staff

    Seguinos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    No Result
    View All Result
    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Tours
    • Staff

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados