Life by Carestino
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
Life by Carestino
No Result
View All Result

Síntomas de dentición en bebés: cómo identificar y aliviar el malestar

1 año ago
0
0
Share
Facebook Twitter
    Agustina Codara Agustina Codara
    0 Subscriber
    Share on FacebookShare on Twitter

    ¿Cuándo comienza la erupción dentaria?

    Entre los 6 y 12 meses, muchos bebés comienzan a experimentar síntomas de dentición. El bebé puede estar más molesto, llorar más de lo habitual, y notarás que se lleva objetos o sus manos a la boca mientras empieza a salivar más de lo normal. Este comportamiento es común cuando los primeros dientes están por salir.

    Principales síntomas de la dentición en bebés

    “El síntoma principal de la erupción dentaria es el dolor”, explica Agustina Codara, odontóloga (MN. 41630). Para verificarlo, podes observar la encía de tu bebé. Notarás una zona blanca rodeada por una más roja, lo que corresponde a la inflamación gingival, que es lo que tanto le molesta. Al hacer un suave masaje en la encía, sentirás un tejido duro y rugoso, que es la pieza dental a punto de erupcionar.

    Cronología de la salida de los dientes en bebés

    La cronología más común de aparición de dientes en los bebés es: 

    • Incisivos centrales inferiores: 6-7 meses.
    • Incisivos centrales superiores: 8-10 meses.
    • Incisivos laterales superiores e inferiores: 10-13 meses.
    • Primeros molares: 13-19 meses.
    • Caninos: 19 meses.
    • Segundos molares: 25-33 meses.

    De todas formas, es importante recordar que la cronología de la erupción dentaria puede variar. Codara añade: “Los últimos dientes en salir suelen ser los caninos superiores e inferiores, y los segundos molares temporarios”.

    Mitos sobre la fiebre y la salida de los dientes

    Existe la creencia de que la erupción dental provoca fiebre, pero esto es un mito. “No hay una relación comprobada entre la erupción dentaria y la fiebre”, aclara Codara. Sin embargo, el dolor y la inflamación gingival pueden generar cambios en la temperatura del bebé o malestares gastrointestinales debido al aumento de objetos llevados a la boca.

    Infecciones durante la dentición

    Durante la salida de los dientes, es posible que el bebé contraiga infecciones al llevarse objetos contaminados a la boca. También es posible que un diente salga torcido o en mala posición. “Esto no es normal, y se debe consultar a un odontopediatra para evitar problemas en la erupción de los dientes temporarios y en el futuro recambio de los dientes permanentes”, explica Codara.

    Cambios de humor y comportamiento

    Es común que durante la dentición, el bebé esté más irritable, tenga problemas de sueño y se agite más de lo normal. Codara indica que estos cambios se deben al dolor y la inflamación de las encías. Además, el bebé puede demandar más atención, querer ser cargado con mayor frecuencia y mostrar miedo a estímulos inofensivos.

    Dentición y lactancia

    Durante la erupción de los primeros dientes, la lactancia puede verse afectada. “Es normal que a los 6 o 7 meses de vida, el bebé comience a morder el pecho durante la lactancia”, menciona Codara. Este es un signo de maduración de los músculos masticadores, que junto con la erupción dental, son clave para desarrollar la función de masticación. Es recomendable que, en esta etapa, los bebés comiencen a ingerir alimentos con diferentes texturas para favorecer el desarrollo de los huesos maxilares.

    Consejos para aliviar el dolor de encías en bebés

    • Mantén la calma: Lo primero que deben hacer las familias es recordar que este proceso es temporal. Si el bebé percibe nerviosismo, podría actuar de la misma manera.
    • Mimos y confort: Es fundamental darle al bebé el pecho a libre demanda para que se sienta reconfortado y transite la erupción dental de la mejor manera posible.
    • Uso de mordillos fríos: Los mordillos enfriados en la heladera son ideales para aliviar el dolor de encías.
    • Evitar geles anestésicos: Los geles anestésicos pueden ser peligrosos para el bebé y generar más molestias. Tampoco se debe aplicar ningún otro producto en las encías.

    Un proceso natural

    Recuerda que la salida de los primeros dientes es un proceso natural. No debemos interferir, solo acompañar y brindar alivio al bebé en estos momentos de incomodidad.

    Category: Bebés
    Tags: Odontología
    Agustina Codara

    Agustina Codara

    Odontóloga, especialista en Ortodoncia

    Agustina Codara es docente en la Cátedra de Integral Niños y Adolescentes de la Universidad del Salvador, donde también se graduó como odontóloga. Posteriormente, completó su especialización en Ortodoncia en la Universidad Maimónides, consolidando una sólida formación académica.

    A lo largo de su carrera, se ha especializado en ortodoncia, ortopedia y odontopediatría, áreas en las que ha desarrollado un enfoque integral y altamente especializado para el tratamiento de niños y adolescentes.

    Su labor docente y clínica se enfoca en brindar una atención de calidad, combinando su amplio conocimiento técnico con su experiencia en el manejo de patologías complejas en pacientes jóvenes.

    Codara destaca por su capacidad para abordar de manera interdisciplinaria los casos odontológicos, garantizando un tratamiento completo y personalizado que prioriza tanto la salud bucal como el desarrollo adecuado de sus pacientes.

    Su compromiso con la excelencia académica y profesional lo posiciona como un referente en el campo de la ortodoncia y odontopediatría.

    • Dra. Agustina Codara
    • Odontóloga. M.N. 41630
    • Especialista en Ortodoncia (UMAI)
    • Docente de la Cátedra Integral Niños (USAL)

    od.agustinacodara agustinacodara@hotmail.com Whatsapp: 1136413958 Buenos Aires

    Next Post
    Accidente y superación contra todo pronostico – Gabriel Copola #01

    Accidente y superación contra todo pronostico - Gabriel Copola #01

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Life by Carestino

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados

    Menú

    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Quiénes somos
    • Tours
    • Staff

    Seguinos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    No Result
    View All Result
    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Tours
    • Staff

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados