Life by Carestino
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
Life by Carestino
No Result
View All Result

Rinitis en el embarazo: todo lo que hay que saber

12 meses ago
0
0
Share
Facebook Twitter
    Natalia Muller Natalia Muller
    0 Subscriber
    Share on FacebookShare on Twitter

    Es uno de los malestares más comunes asociados a la gestación. No se trata de ninguna patología peligrosa, pero sí puede ser muy molesta.


    Hay mujeres que durante el embarazo sufren náuseas matinales y otras sienten dolores de cabeza, pero un grupo importante experimenta síntomas de congestión nasal, estornudos, picazón y tos. Muchas veces no se trata de un resfrío, sino de la llamada rinitis en el embarazo. Natalia Muller, otorrinolaringóloga (MN 107.642), responde todas las dudas que puedan llegar a surgir.

    ¿Qué es la rinitis?
    “La rinitis es la inflamación de la mucosa nasal y genera síntomas similares a la rinitis alérgica. Produce nariz tapada, obstrucción, dificultad para dormir en la noche y cansancio durante el día por la mala respiración. Se desconoce la causa, pero se cree que se debe a los cambios hormonales propios de la gestación”, indica la otorrinolaringóloga.

    Soluciones para la rinitis en el embarazo

    A la hora de hablar de qué es lo que se puede hacer, Muller afirma que “en principio, hidratarnos bien. Luego, humidificar el ambiente donde estamos durmiendo, mantener algún tipo de hidratación nasal, como el uso de spray nasal, y elevar la cabecera de la cama. Hacer ejercicio también puede ser de gran ayuda”.

    ¿Dura para siempre?
    “La buena noticia es que una vez que termine el embarazo, puede durar hasta dos semanas, pero los síntomas de la rinitis gestacional se resuelven completamente. Sin embargo, si hay una rinitis alérgica de base, es posible que los síntomas empeoren y sea necesario suministrar medicación”, afirma Muller.

    ¿Quién brinda esta medicación?
    En este punto Muller señala que “el otorrinolaringólogo de cabecera o el obstetra. En ese caso, se puede recetar algún tipo de spray nasal o antialérgico que esté permitido durante el embarazo, pero siempre es necesario hacer la consulta”.

    ¿Cómo diferenciarla de un resfrío común?
    El síntoma principal de la rinitis gestacional es la obstrucción nasal, acompañada de aumento de secreciones nasales (rinorrea), con una duración de hasta seis semanas y mejora después del parto. En cambio, el resfrío común presenta tos, estornudos, congestión nasal, fiebre y dolor de garganta.


    Conclusión
    La rinitis en el embarazo es una condición común y aunque no es peligrosa, puede ser molesta. Afortunadamente, los síntomas desaparecen poco después del parto, y existen tratamientos para aliviar las molestias durante la gestación. Siempre es recomendable consultar con un profesional para recibir el tratamiento adecuado.

    Category: Embarazo
    Tags: Otorrinolaringología
    Natalia Muller

    Natalia Muller

    Dra. médica especialista en Otorrinolaringología y Pediatría

    Destacada trayectoria en el tratamiento de pacientes infantiles. Actualmente, coordina el sector de ORL Infantil en el Hospital Británico de Buenos Aires. Formada en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Católica Argentina, ha centrado su carrera en la otorrinolaringología pediátrica. Su enfoque especializado le permite brindar atención integral a los más pequeños.

    Related Posts

    Dolores posturales en la maternidad: cómo prevenir lesiones durante la crianza
    Embarazo

    Cuidar el suelo pélvico durante el embarazo: por qué es clave para tu bienestar

    by Belen Monteiro
    28 octubre, 2025
    0
    10

    Durante el embarazo, el cuerpo de una mujer atraviesa una serie de transformaciones profundas que preparan el terreno para el nacimiento del bebé. Sin embargo, algunos de estos cambios también pueden afectar...

    Read more
    Embarazo

    Migraña en el embarazo: causas, alivio y cuándo consultar al especialista

    by Fátima Pagani
    18 octubre, 2025
    0
    11

    Durante el embarazo, el cuerpo atraviesa transformaciones profundas. Algunas de ellas, aunque naturales, pueden generar molestias inesperadas. Una de las más comunes es la migraña, un tipo de dolor de cabeza intenso que...

    Read more
    Síndrome de ovario poliquístico: un trastorno frecuente en mujeres jóvenes
    Embarazo

    Quistes mamarios: qué son, cómo se detectan y cuándo consultar al especialista

    by Ignacio Maccio
    3 octubre, 2025
    0
    20

    Escuchar la palabra quiste puede generar preocupación, sobre todo cuando se relaciona con la salud mamaria. Sin embargo, conocer de qué se trata y cómo se aborda ayuda a atravesar este tema con mayor...

    Read more
    La comparación en el embarazo: un desafío para la identidad materna 
    Embarazo

    El mundo emocional en el embarazo: por qué cada experiencia es única y cómo cuidarse

    by Sol Rivera
    19 agosto, 2025
    0
    71

    Cuando le preguntan a una embarazada cómo es su mundo emocional, la respuesta más precisa es que es único. No hay dos vivencias iguales. Cada mujer atraviesa su embarazo desde su propia historia,...

    Read more
    Next Post
    Donación de órganos

    Donación de órganos

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Life by Carestino

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados

    Menú

    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Quiénes somos
    • Tours
    • Staff

    Seguinos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    No Result
    View All Result
    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Tours
    • Staff

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados