Life by Carestino
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
Life by Carestino
No Result
View All Result

Protección solar en bebés: lo que nadie te contó pero deberías saber

7 meses ago
0
0
Share
Facebook Twitter
    Catalina Gómez Guevara Catalina Gómez Guevara
    0 Subscriber
    Share on FacebookShare on Twitter

    La importancia de la fotoprotección desde los primeros meses de vida La piel de los bebés y niños pequeños es especialmente sensible a la radiación solar. Su barrera cutánea aún está en desarrollo, lo que la hace más vulnerable a los efectos dañinos del sol. Por esta razón, es fundamental extremar los cuidados desde los primeros meses de vida y adoptar medidas preventivas para evitar la exposición excesiva.

    Si tu bebé tiene menos de seis meses, e incluso hasta el año de vida, la mejor forma de proteger su piel es evitar completamente la exposición solar directa. Mantenerlos en espacios con sombra y asegurar una correcta hidratación son aspectos clave para su bienestar.

    “La piel de los bebés es inmadura y mucho más susceptible a los daños solares. Por eso, la mejor protección es evitar la exposición directa y reforzar el cuidado con barreras físicas”, explica Catalina Gómez Guevara, especialista en dermatología.

    ¿Cómo proteger la piel de los niños pequeños?

    A partir del primer año de vida y hasta los tres años, los niños pueden estar expuestos al sol en horarios protegidos, siempre evitando la franja horaria entre las 10 y las 16 horas. Durante estos momentos, es fundamental combinar diferentes métodos de protección:

    • Uso de protector solar físico o mineral, que protege contra la radiación UVA y UVB sin ser absorbido por la piel, evitando reacciones alérgicas.
    • Lentes de sol con filtro UV, gorros de ala ancha y ropa con protección solar.
    • Permanecer en la sombra siempre que sea posible y reforzar la hidratación.

    El uso de protectores solares adecuados para niños mayores de tres años y adultos, además de evitar la exposición en horarios críticos, se pueden utilizar filtros solares tanto físicos como químicos. Estos últimos absorben la radiación y la transforman en inocua mediante una reacción química, aunque pueden generar reacciones alérgicas en pieles sensibles. Por esta razón, en menores de tres años se recomienda exclusivamente el uso de protectores físicos o minerales.

    Conclusión

    La fotoprotección es clave en todas las etapas de la vida, pero en bebés y niños pequeños requiere un cuidado especial. Evitar la exposición solar directa, usar métodos de protección adecuados y elegir el protector solar correcto son medidas esenciales para prevenir daños en la piel desde la infancia. Adoptar estos hábitos desde temprano no solo protege a los más pequeños, sino que también fomenta una conciencia saludable sobre el cuidado de la piel a lo largo de la vida.





    Category: Bebés
    Catalina Gómez Guevara

    Catalina Gómez Guevara

    Médica residente de último año en Dermatología en el Hospital PirovanoCrianza

    Cuenta con un posgrado en Medicina Estética por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se especializa en dermatología clínica, quirúrgica y estética, ofreciendo un enfoque integral en el cuidado de la piel, desde tratamientos médicos hasta intervenciones estéticas y quirúrgicas. test

    Related Posts

    Manejo de asfixias en bebés: cómo actuar frente a una emergencia  
    Bebés

    Convulsiones febriles en niños: cómo actuar ante este cuadro común de la infancia

    by María Soledad Notrica
    24 octubre, 2025
    0
    4

    Las convulsiones febriles son episodios que pueden generar gran preocupación en las familias, sobre todo cuando suceden por primera vez. Sin embargo, son una manifestación relativamente frecuente en la infancia y, en la mayoría...

    Read more
    Natación y seguridad acuática para bebés: lo que necesitas saber
    Bebés

    Vómitos en bebés: cómo diferenciarlos de la regurgitación y cuándo consultar al pediatra

    by Agustina Xalambri
    14 octubre, 2025
    0
    1

    Durante los primeros meses de vida, es habitual que los bebés devuelvan una pequeña cantidad de leche luego de alimentarse. Esta situación, conocida como regurgitación, es un proceso completamente normal que ocurre cuando...

    Read more
    Luxación parcial de codo en niños: causas, prevención y tratamiento
    Bebés

    Kinesiología pediátrica: un acompañamiento clave en la salud y el desarrollo de los niños

    by Soledad Gomez
    23 septiembre, 2025
    0
    10

    La kinesiología es una de las ciencias de la salud que puede estar presente en todas las etapas de la vida. En la infancia, en particular, cumple un rol fundamental para acompañar...

    Read more
    Embriología clínica: el camino hacia un embarazo saludable
    Bebés

    ICSI y FIV: qué son, en qué se diferencian y cómo ayudan a cumplir el sueño de ser padres

    by Ignacio Alejandro Moreno
    19 septiembre, 2025
    0
    6

    La fertilización asistida ha avanzado enormemente en los últimos años, ofreciendo alternativas que permiten a muchas parejas cumplir el deseo de ser padres. Entre las técnicas más utilizadas se encuentran la fertilización in...

    Read more
    Next Post
    Sanitización de frutas y verduras: el camino hacia alimentos seguros

    APLV en bebés: señales de alerta y claves para una alimentación segura

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Life by Carestino

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados

    Menú

    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Quiénes somos
    • Tours
    • Staff

    Seguinos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    No Result
    View All Result
    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Tours
    • Staff

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados