Life by Carestino
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
Life by Carestino
No Result
View All Result

Preparación para el parto: herramientas clave para un nacimiento saludable

9 meses ago
0
0
Share
Facebook Twitter
    Cinthia Arballo Cinthia Arballo
    0 Subscriber
    Share on FacebookShare on Twitter

    El camino hacia un parto natural implica no solo confianza y tranquilidad, sino también una preparación adecuada del cuerpo. Existen diversas herramientas que pueden ayudar a fortalecer la pelvis, el suelo pélvico y la respiración, favoreciendo una experiencia más positiva en el momento del nacimiento.

    Mantenerse activa durante el embarazo no solo contribuye al bienestar general, sino que también fortalece músculos clave para el parto. Durante la actividad física, se trabaja el transverso del abdomen, la pelvis y la fuerza del puje, permitiendo mayor conciencia sobre cómo dirigir la energía en el momento del parto.

    “El trabajo sobre la movilidad pélvica, el fortalecimiento del suelo pélvico y la respiración son claves para optimizar el proceso de parto y una mejor recuperación postparto”, explica Cinthia Arballo, Licenciada en Kinesiología y Fisiatría.

    Uno de los métodos más recomendados es el masaje perineal, una técnica destinada a mejorar la elasticidad del suelo pélvico y reducir el riesgo de desgarros. Si bien no se pueden evitar las episiotomías en todos los casos, su uso se limita a situaciones específicas, como partos instrumentales o sufrimiento fetal. Sin embargo, una buena preparación puede disminuir las complicaciones postparto y facilitar la recuperación.

    Movilidad pélvica y respiración: aliados fundamentales

    La movilidad de la pelvis juega un rol crucial en la fase expulsiva del parto. Trabajar en su flexibilidad y movimiento ayuda a facilitar el descenso del bebé y minimizar la tensión durante el proceso. Además, la respiración, especialmente en la exhalación, es un factor clave: incorporar ejercicios respiratorios en la rutina prenatal y postparto favorece una mejor sinergia muscular, optimizando tanto el trabajo de parto como la recuperación posterior.

    Conclusión

    Prepararse para el parto es un proceso integral que combina ejercicio, conciencia corporal y técnicas específicas para fortalecer el cuerpo y la mente. Con las herramientas adecuadas, es posible transitar esta etapa de manera más segura y confiada, promoviendo una experiencia de parto más armónica y saludable.

    Category: Embarazo
    Tags: Kinesiología
    Cinthia Arballo

    Cinthia Arballo

    Related Posts

    Dolores posturales en la maternidad: cómo prevenir lesiones durante la crianza
    Embarazo

    Cuidar el suelo pélvico durante el embarazo: por qué es clave para tu bienestar

    by Belen Monteiro
    28 octubre, 2025
    0
    10

    Durante el embarazo, el cuerpo de una mujer atraviesa una serie de transformaciones profundas que preparan el terreno para el nacimiento del bebé. Sin embargo, algunos de estos cambios también pueden afectar...

    Read more
    Embarazo

    Migraña en el embarazo: causas, alivio y cuándo consultar al especialista

    by Fátima Pagani
    18 octubre, 2025
    0
    11

    Durante el embarazo, el cuerpo atraviesa transformaciones profundas. Algunas de ellas, aunque naturales, pueden generar molestias inesperadas. Una de las más comunes es la migraña, un tipo de dolor de cabeza intenso que...

    Read more
    Síndrome de ovario poliquístico: un trastorno frecuente en mujeres jóvenes
    Embarazo

    Quistes mamarios: qué son, cómo se detectan y cuándo consultar al especialista

    by Ignacio Maccio
    3 octubre, 2025
    0
    20

    Escuchar la palabra quiste puede generar preocupación, sobre todo cuando se relaciona con la salud mamaria. Sin embargo, conocer de qué se trata y cómo se aborda ayuda a atravesar este tema con mayor...

    Read more
    La comparación en el embarazo: un desafío para la identidad materna 
    Embarazo

    El mundo emocional en el embarazo: por qué cada experiencia es única y cómo cuidarse

    by Sol Rivera
    19 agosto, 2025
    0
    71

    Cuando le preguntan a una embarazada cómo es su mundo emocional, la respuesta más precisa es que es único. No hay dos vivencias iguales. Cada mujer atraviesa su embarazo desde su propia historia,...

    Read more
    Next Post
    Infancias en riesgo: del hacinamiento a la esperanza – Juan Maquieyra #05

    Infancias en riesgo: del hacinamiento a la esperanza – Juan Maquieyra #05

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Life by Carestino

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados

    Menú

    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Quiénes somos
    • Tours
    • Staff

    Seguinos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    No Result
    View All Result
    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Tours
    • Staff

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados