Life by Carestino
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
Life by Carestino
No Result
View All Result
Los cuidados con los que cuidan

Los cuidados con los que cuidan

by Carestino
11 abril, 2023
0
0
Share on FacebookShare on Twitter

Los siempre y los nunca que debemos indicarle a la persona que se quedará con nuestros hijos.

Sabemos que el cuidado de los chicos cuando los papás no están en casa es un aspecto que cada familia resuelve de acuerdo a sus posibilidades y a diversos factores económicos, culturales y afectivos. Aquí intentamos ofrecer algunos consejos útiles a la hora de tomar esta decisión. 

¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir con quién dejarlos? 

  • No dejarlos con personas desconocidas y menos aún con personas sin experiencia en el cuidado de bebés. 
  • Contar con referencias concretas y confiables sobre la persona que cuide a nuestros hijos. 
  • No dejar a los niños al cuidado de adolescentes. Los adolescentes pueden tener una buena relación con los bebés, pero no son necesariamente eficientes ante una situación de riesgo.

 Indicaciones para la persona que cuide de nuestro bebé

Siempre

  • Conversar y dejar por escrito (de manera clara y concisa) las indicaciones respecto a la ropa, la comida y, en caso de ser necesario, los medicamentos del bebé. Es recomendable que sean los padres los encargados de bañar a los bebés de pocos meses de vida antes de irse de la casa o bien a su regreso.
  • Familiarizarse con toda la casa, especialmente aquellos lugares que son peligrosos.
  • Comunicar con los padres rápida y permanentemente por teléfono. Conviene, siempre, dejar el número de teléfono de familiares, vecinos o amigos que estén familiarizados con los niños y, en lo posible, que vivan cerca por cualquier emergencia.
  • Tener en un lugar visible los números de teléfono de emergencia: del pediatra, del centro asistencial pediátrico más cercano (público o privado), de la policía y de los bomberos, para que puedan acceder rápidamente a ellos en caso de emergencia.
  • Consultar por teléfono de inmediato a los padres ante cualquier situación que la persona que cuide al bebé no sepa cómo manejar o sobre la que no haya recibido indicaciones precisas.

Nunca

  • Tomar iniciativas personales respecto de las instrucciones sobre la ropa, la comida y los medicamentos (cuando sea necesario) del bebé.
  • Abrir la puerta de la casa a nadie, salvo que su presencia le haya sido anticipada por los padres.
  • Dejar solos a los niños dormidos o despiertos, ni siquiera un minuto, aun cuando sea una cuidadora habitual y experimentada.

El cuidado del bebé debe ser minucioso, tanto más cuidadoso cuanto más pequeño es. Ellos son muy vulnerables y dependen totalmente del cuidado que los adultos les brindemos.

Fuente: Sociedad Argentina de Pediatría

Previous Post

Mi bebé mancha los pañales de naranja. ¿Qué le pasa?

Next Post

Prematuros: qué es la edad corregida

Carestino

Carestino

Related Posts

Desgaste postnatal: el impacto silencioso en la salud física y emocional
Sin categoría

La búsqueda del embarazo: cuando la espera se vuelve un desafío emocional

by Cecilia Taburet
10 octubre, 2025
0
3

La búsqueda del embarazo suele ser un proceso lleno de ilusión, deseo y planificación. Para muchas personas y parejas, representa un paso importante y profundamente íntimo. Sin embargo, cuando el resultado esperado...

Read more
Contracciones durante el parto: cómo reconocer cada etapa y cuándo acudir a la guardia
Sin categoría

Contracciones durante el parto: cómo reconocer cada etapa y cuándo acudir a la guardia

by Samantha Jaikin
26 septiembre, 2025
0
9

El inicio del trabajo de parto es un momento lleno de expectativas, dudas y emociones. Una de las señales más claras de que el cuerpo se está preparando para el nacimiento son...

Read more
El color de los ojos en los bebés: un proceso de desarrollo natural
Sin categoría

Catarata congénita: qué es y por qué resolverla temprano cambia el desarrollo visual del bebé

by Martin Ertola
16 septiembre, 2025
0
8

La catarata congénita es una condición poco frecuente pero de gran importancia en la salud ocular infantil. Se produce cuando el cristalino, la lente natural que todas las personas tienen dentro del ojo,...

Read more
Recambio dentario en niños: cómo acompañar la caída de los primeros dientes
Sin categoría

Recambio dentario en niños: cómo acompañar la caída de los primeros dientes

by Agustina Codara
12 septiembre, 2025
0
4

El recambio dentario es una de las etapas más esperadas y, al mismo tiempo, más desconocidas para los niños. Explicarles cómo funciona este proceso es fundamental para evitar que se asusten cuando...

Read more
Next Post
Prematuros: qué es la edad corregida

Prematuros: qué es la edad corregida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Concepción
  • Embarazo
  • Puerperio
  • Recién nacidos
  • Bebés
  • Niños pequeños
  • enlace test
Life by Carestino

© 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados

Menú

  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Quiénes somos
  • Tours
  • Staff

Seguinos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff

© 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados