Life by Carestino
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
Life by Carestino
No Result
View All Result

Llagas en la boca del bebé: cuándo preocuparse y cómo acompañar

5 meses ago
0
0
Share
Facebook Twitter
    Coti Maroni Coti Maroni
    0 Subscriber
    Share on FacebookShare on Twitter

    La mirada profesional de la odontóloga Constanza Maroni sobre un problema frecuente en la infancia

    ¿Tu bebé se muestra más irritable al momento de comer o se queja cuando le cepillás los dientes? Uno de los motivos puede ser la aparición de una llaga. Las llagas, también conocidas como aftas, son lesiones dolorosas que aparecen de forma repentina en la boca y pueden dificultar la alimentación o la higiene bucal.

    Estas lesiones suelen localizarse en la parte interna de los labios, los cachetes, debajo de la lengua o en el piso de la boca. Se trata de una pérdida de tejido que genera dolor, pero que, en la mayoría de los casos, remite sola entre los 7 y 10 días, sin dejar cicatriz.

    ¿Qué tipos de llagas existen y por qué se producen?

    Existen distintos tipos de aftas. Las más comunes tienen forma de erosión y no dejan marca. Otras, como las aftas mayores, pueden ser más profundas y llegar a dejar cicatriz.

    “La aparición de una llaga puede estar influida por múltiples factores, pero siempre hay una predisposición genética de base. A esto se suman situaciones como el estrés, el consumo de alimentos irritantes —como el chocolate o la frutilla— o incluso el roce de un diente que está erupcionando”, explica la odontóloga Constanza Maroni, especializada en salud bucal infantil.

    Lo más importante es no alarmarse. En la mayoría de los casos, estas lesiones desaparecen espontáneamente. Durante ese tiempo, se recomienda mantener una alimentación suave, libre de irritantes, y observar la evolución de la lesión.

    “Si la llaga no desaparece después de 10 días, o si genera un dolor muy intenso que interfiere con la alimentación o el sueño del bebé, es fundamental consultar con un odontólogo”, señala Maroni.

    Comprender por qué aparecen estas lesiones y cómo actuar frente a ellas brinda tranquilidad a madres, padres y cuidadores. Saber que no todas las molestias indican una patología grave permite acompañar con empatía y confianza el crecimiento del bebé. Y, ante la duda, siempre es mejor contar con el respaldo de una profesional.

    Conclusión

    Las llagas en la boca de los bebés pueden generar momentos de incomodidad y preocupación, pero en la mayoría de los casos no representan un problema grave. La clave está en observar, cuidar la alimentación durante esos días y, si es necesario, consultar a una especialista. El acompañamiento profesional oportuno puede marcar la diferencia, brindando tranquilidad a las familias y asegurando una adecuada salud bucal desde los primeros años.

    Category: Bebés
    Tags: Odontología
    Coti Maroni

    Coti Maroni

    Odontóloga

    Constanza Maroni es odontóloga, especialista en ortodoncia y ortopedia maxilar. Se formó como odontóloga en la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires y completó su posgrado en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar en SAO-UCES. Con experiencia en odontología general para adultos y niños, se dedica al diagnóstico y tratamiento de problemas ortodónticos y maxilares, ofreciendo atención integral y personalizada a cada paciente.

    • Odontóloga
    • M.P. 45642
    • Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar

    maroni.ortodoncia Consultorio privado: +54 02304-301496

    Related Posts

    Dolores posturales en la maternidad: cómo prevenir lesiones durante la crianza
    Bebés

    Dolor en la muñeca después del embarazo: qué es la tenosinovitis de De Quervain y cómo prevenirla

    by Belen Monteiro
    26 agosto, 2025
    0
    1

    Muchas madres, al poco tiempo de dar a luz, comienzan a sentir un dolor molesto en la muñeca, sobre todo al cargar a su bebé o al amamantarlo. Este dolor tiene nombre...

    Read more
    Traumatismo dental: ¿Qué hacer cuando se rompe un diente?
    Bebés

    Caries rampantes: cómo prevenirlas desde los primeros años

    by Mariana Amitranno
    14 agosto, 2025
    0
    16

    La sonrisa de un niño es pura ternura… y también necesita cuidados desde el primer día. Las caries rampantes son un tipo de lesión dental que aparece en los primeros años de...

    Read more
    Rinitis en el embarazo: todo lo que hay que saber
    Bebés

    Limpieza de nariz y oídos en bebés: cuidados esenciales para su bienestar

    by Natalia Muller
    8 agosto, 2025
    0
    11

    Cuidar de la higiene de nuestros bebés es parte de su bienestar diario, pero hay zonas que requieren especial atención y mucha delicadeza: la nariz y los oídos. En estos casos, menos...

    Read more
    Destete: acompañando el proceso de forma respetuosa y gradual
    Bebés

    ¿Pezoneras? Todo lo que necesitás saber antes de usarlas

    by Belen Fresco
    22 julio, 2025
    0
    22

    La lactancia es un proceso fisiológico que puede presentar desafíos, especialmente en los primeros días. En algunos casos, la succión del bebé no es eficiente y puede dificultar la correcta transferencia de...

    Read more
    Next Post
    Los riesgos de la preeclampsia en el embarazo

    ¿Es normal o debo consultar? Las señales de alerta que toda embarazada debe conocer

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Life by Carestino

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados

    Menú

    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Quiénes somos
    • Tours
    • Staff

    Seguinos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    No Result
    View All Result
    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Tours
    • Staff

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados