Life by Carestino
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
Life by Carestino
No Result
View All Result

La importancia del sueño en el desarrollo de tu bebé

8 meses ago
0
0
Share
Facebook Twitter
    Fátima Pagani Fátima Pagani
    0 Subscriber
    Share on FacebookShare on Twitter

    Dormir bien: la base para el crecimiento y bienestar infantil

    El sueño no solo es un momento de descanso, sino un proceso biológico esencial para el desarrollo físico, mental y emocional de los bebés. Durante los primeros meses, el sueño ocupa gran parte del día, disminuyendo progresivamente a medida que crecen. ¿Por qué es tan importante asegurarse de que duerman adecuadamente?

    ¿Cuántas horas debe dormir un bebé?

    Las sociedades de pediatría recomiendan que los recién nacidos duerman entre 14 y 18 horas diarias. A partir del año de edad, esta cantidad disminuye a unas 10 horas. La cantidad de sueño adecuada permite que el cerebro del bebé procese experiencias, consolide la memoria y fomente el aprendizaje de nuevas habilidades.

    El sueño tiene un impacto profundo en distintas áreas del desarrollo:

    • Desarrollo cerebral: Gran parte del crecimiento del cerebro ocurre mientras el bebé duerme.
    • Memoria y aprendizaje: Dormir bien ayuda a consolidar las experiencias diarias y adquirir nuevas habilidades.
    • Desarrollo psicomotor: Los movimientos durante el sueño son una parte normal de su desarrollo.
    • Regulación emocional: Un bebé descansado es más tranquilo y menos propenso a berrinches.
    • Sistema inmunológico: Durante el sueño, el cuerpo libera hormonas de crecimiento y fortalece las defensas, ayudando a prevenir infecciones.

    Crear rutinas consistentes, establecer horarios adecuados y ofrecer un entorno tranquilo y seguro son algunas de las claves para fomentar el descanso. Cada bebé es único, y comprender sus necesidades puede marcar una gran diferencia en su bienestar general.

    El sueño de calidad es una herramienta fundamental para el desarrollo integral del bebé. Acompañarlo en cada etapa con hábitos saludables asegura que pueda alcanzar su máximo potencial físico, emocional y cognitivo.

    Conclusión

    El descanso adecuado es mucho más que una necesidad diaria; es un pilar para el crecimiento sano de tu bebé. Crear un ambiente propicio para el sueño y conocer la importancia de cada etapa permite ofrecerle las mejores herramientas para un desarrollo pleno.

    Category: Bebés
    Tags: Neuróloga
    Fátima Pagani

    Fátima Pagani

    Medica neuróloga

    Fatima Pagani Cassara es médica neuróloga, especialista en enfermedades neuroinmunológicas. Se formó como neuróloga en la Universidad Austral y completó su residencia en la Fundación Favaloro. Además, cuenta con una maestría en Neuroinmunología otorgada por la Universidad de Barcelona. Con amplia experiencia en el desarrollo de ensayos clínicos y tratamientos innovadores, se especializa en el abordaje de afecciones como la esclerosis múltiple, la migraña y la miastenia gravis, ofreciendo atención especializada y personalizada a sus pacientes. en Agua, promoviendo nacimientos respetuosos y conscientes.

    • Medica neuróloga
    • M.P. 132913
    • Neurologia y tengo una maestría en neuroinmunologia

    neurologia.drapagani dra.fatimapagani@gmail.com

    Related Posts

    Dolores posturales en la maternidad: cómo prevenir lesiones durante la crianza
    Bebés

    Dolor en la muñeca después del embarazo: qué es la tenosinovitis de De Quervain y cómo prevenirla

    by Belen Monteiro
    26 agosto, 2025
    0
    1

    Muchas madres, al poco tiempo de dar a luz, comienzan a sentir un dolor molesto en la muñeca, sobre todo al cargar a su bebé o al amamantarlo. Este dolor tiene nombre...

    Read more
    Traumatismo dental: ¿Qué hacer cuando se rompe un diente?
    Bebés

    Caries rampantes: cómo prevenirlas desde los primeros años

    by Mariana Amitranno
    14 agosto, 2025
    0
    16

    La sonrisa de un niño es pura ternura… y también necesita cuidados desde el primer día. Las caries rampantes son un tipo de lesión dental que aparece en los primeros años de...

    Read more
    Rinitis en el embarazo: todo lo que hay que saber
    Bebés

    Limpieza de nariz y oídos en bebés: cuidados esenciales para su bienestar

    by Natalia Muller
    8 agosto, 2025
    0
    11

    Cuidar de la higiene de nuestros bebés es parte de su bienestar diario, pero hay zonas que requieren especial atención y mucha delicadeza: la nariz y los oídos. En estos casos, menos...

    Read more
    Destete: acompañando el proceso de forma respetuosa y gradual
    Bebés

    ¿Pezoneras? Todo lo que necesitás saber antes de usarlas

    by Belen Fresco
    22 julio, 2025
    0
    22

    La lactancia es un proceso fisiológico que puede presentar desafíos, especialmente en los primeros días. En algunos casos, la succión del bebé no es eficiente y puede dificultar la correcta transferencia de...

    Read more
    Next Post
    Luxación parcial de codo en niños: causas, prevención y tratamiento

    Luxación parcial de codo en niños: causas, prevención y tratamiento

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Life by Carestino

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados

    Menú

    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Quiénes somos
    • Tours
    • Staff

    Seguinos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    No Result
    View All Result
    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Tours
    • Staff

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados