Life by Carestino
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
Life by Carestino
No Result
View All Result

La importancia de la vacunación contra el sarampión

6 meses ago
1
0
Share
Facebook Twitter
    Valeria Blumetti Valeria Blumetti
    0 Subscriber
    Share on FacebookShare on Twitter

    ¿Por qué es fundamental estar vacunado?

    El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por el aire a través de gotitas respiratorias. Se estima que el 80% de las personas que entran en contacto con alguien infectado contraerán la enfermedad si no están vacunadas. Debido a su rápida propagación y posibles complicaciones, la vacunación es la mejor herramienta de prevención.

    “El sarampión no es una enfermedad leve, como muchas personas creen. Puede derivar en complicaciones graves, sobre todo en bebés y niños pequeños, incluyendo neumonía, encefalitis y secuelas neurológicas. Por eso, es fundamental completar el esquema de vacunación y reforzar la inmunidad colectiva”, explica la Dra. Valeria Blumetti, subespecialista en Infectología Pediátrica.

    El sarampión tiene un período de incubación de 10 a 14 días y se manifiesta en diferentes etapas:

    1. Fase inicial: fiebre alta, dolor de garganta, secreción nasal, conjuntivitis y tos seca. Estos síntomas suelen confundirse con los de un resfriado común.
    2. Aparición del exantema: entre el tercer y quinto día, surgen manchas rojas en la piel, que comienzan en el rostro y se extienden progresivamente hacia el tronco y las extremidades. Estas manchas suelen unirse entre sí, formando un patrón característico.
    3. Complicaciones: en algunos casos, el sarampión puede derivar en neumonía, infecciones del oído, encefalitis (inflamación del cerebro) o daño auditivo permanente. En bebés menores de un año, el riesgo de secuelas graves o muerte es mayor.

    La vacuna contra el sarampión es segura y altamente efectiva. Se administra en combinación con las vacunas contra la rubéola y las paperas (triple viral). Para una protección adecuada, se requieren dos dosis:

    • Primera dosis: entre los 12 y 15 meses de edad.
    • Segunda dosis: entre los 4 y 6 años.

    En caso de no haber recibido ambas dosis en la infancia, los adultos deben completar el esquema lo antes posible.“La vacunación no solo protege a quien la recibe, sino que también contribuye a la inmunidad colectiva, evitando la circulación del virus en la comunidad. Cuando hay bajas tasas de vacunación, aumenta el riesgo de brotes y reintroducción de enfermedades que estaban controladas”, enfatiza la Dra. Blumetti.

    Conclusión

    El sarampión es una enfermedad grave, prevenible con vacunación. Completar el esquema de inmunización es una medida esencial para protegerse a uno mismo y a la comunidad. Si tenés dudas sobre tu estado de vacunación, consultá con un profesional de la salud y asegurate de estar protegido.

    Category: Bebés
    Tags: Infectóloga
    Valeria Blumetti

    Valeria Blumetti

    Related Posts

    Dolores posturales en la maternidad: cómo prevenir lesiones durante la crianza
    Bebés

    Dolor en la muñeca después del embarazo: qué es la tenosinovitis de De Quervain y cómo prevenirla

    by Belen Monteiro
    26 agosto, 2025
    0
    1

    Muchas madres, al poco tiempo de dar a luz, comienzan a sentir un dolor molesto en la muñeca, sobre todo al cargar a su bebé o al amamantarlo. Este dolor tiene nombre...

    Read more
    Traumatismo dental: ¿Qué hacer cuando se rompe un diente?
    Bebés

    Caries rampantes: cómo prevenirlas desde los primeros años

    by Mariana Amitranno
    14 agosto, 2025
    0
    16

    La sonrisa de un niño es pura ternura… y también necesita cuidados desde el primer día. Las caries rampantes son un tipo de lesión dental que aparece en los primeros años de...

    Read more
    Rinitis en el embarazo: todo lo que hay que saber
    Bebés

    Limpieza de nariz y oídos en bebés: cuidados esenciales para su bienestar

    by Natalia Muller
    8 agosto, 2025
    0
    11

    Cuidar de la higiene de nuestros bebés es parte de su bienestar diario, pero hay zonas que requieren especial atención y mucha delicadeza: la nariz y los oídos. En estos casos, menos...

    Read more
    Destete: acompañando el proceso de forma respetuosa y gradual
    Bebés

    ¿Pezoneras? Todo lo que necesitás saber antes de usarlas

    by Belen Fresco
    22 julio, 2025
    0
    22

    La lactancia es un proceso fisiológico que puede presentar desafíos, especialmente en los primeros días. En algunos casos, la succión del bebé no es eficiente y puede dificultar la correcta transferencia de...

    Read more
    Next Post
    Luxación parcial de codo en niños: causas, prevención y tratamiento

    Control de esfínteres: un paso clave en el desarrollo infantil

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Life by Carestino

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados

    Menú

    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Quiénes somos
    • Tours
    • Staff

    Seguinos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    No Result
    View All Result
    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Tours
    • Staff

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados