Life by Carestino
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
Life by Carestino
No Result
View All Result

Humo en casa: el enemigo silencioso que afecta a los que más querés

3 meses ago
0
0
Share
Facebook Twitter
    Pamela Jacob Pamela Jacob
    0 Subscriber
    Share on FacebookShare on Twitter

    El impacto del tabaquismo va mucho más allá de quien sostiene el cigarrillo. Hoy se sabe que fumar no solo daña a quien lo hace, sino también a quienes lo rodean, y que ese daño puede persistir incluso después de que el humo ya no se vea. Las sustancias liberadas al fumar quedan adheridas a superficies como muebles, ropa, cabello y hasta juguetes, generando un entorno contaminado que continúa afectando a las personas más vulnerables.

    Además del humo de segunda mano —el que inhalan los que están cerca del fumador—, existe el humo de tercera mano: partículas invisibles que se depositan en el ambiente y permanecen durante horas o incluso días. Estos residuos pueden reactivarse al contacto, volverse a liberar en el aire o ingresar al organismo por contacto con la piel o la boca, especialmente en niños pequeños.

    “El tabaquismo es dañino, eso ya lo sabemos. No solamente genera daño en quien fuma, sino también en todos los que están alrededor y en los que permanecen en ambientes donde se fumó. Las sustancias del humo pueden quedar impregnadas en superficies como la ropa, la mesa o el pelo, y causar daño incluso a largo plazo”, explica la Dra. Pamela Bobadilla Jacob, cardióloga clínica.

    ¿A quiénes afecta más?

    Los efectos del humo residual son especialmente peligrosos para bebés, niños pequeños, personas con enfermedades respiratorias y mujeres embarazadas. Se ha comprobado que la exposición continua a estas toxinas puede aumentar el riesgo de desarrollar asma, enfermedades pulmonares crónicas y otras afecciones respiratorias, incluso en personas que nunca han fumado.

    La importancia de los espacios libres de humo

    La única forma efectiva de reducir estos riesgos es asegurar ambientes 100% libres de humo. Esto implica evitar fumar dentro del hogar, en vehículos o en cualquier espacio cerrado, incluso si hay ventilación. También es importante no fumar cerca de objetos o textiles que estén en contacto con niños, como mantas, sillones, almohadas o juguetes.

    Cuidar el entorno es cuidar a quienes más queremos. Crear espacios libres de humo no solo mejora la salud de todos los miembros del hogar, sino que también es un acto de amor y responsabilidad. Elegir no fumar en casa puede parecer un gesto pequeño, pero sus beneficios son enormes y duraderos.

    Conclusión

    Aunque no siempre lo veamos, el humo deja huellas. Adoptar medidas para evitar su presencia en el ambiente es clave para proteger a quienes amamos. Si fumás, intentá hacerlo lejos de los espacios compartidos, y considerá buscar ayuda para dejar el cigarrillo. La salud de los demás también está en tus manos.

    Category: Sin categoría
    Tags: Cardiología
    Pamela Jacob

    Pamela Jacob

    Lic. en

    Es cardióloga clínica, especialista en Eco Doppler cardiaco y vascular. Se formó como cardióloga universitaria en la prestigiosa Fundación Favaloro, donde también realizó un fellowship en Recuperación Cardiovascular, así como en Eco Doppler y Vascular. Además, cuenta con una diplomatura en Hipertensión Arterial, Diabetes, Obesidad y Cardiometabolismo otorgada por la Universidad Católica Argentina. Con amplia experiencia en cardiología clínica y diagnóstico cardiovascular, brinda atención especializada y personalizada a sus pacientes.

    • Lic. en
    • MN: 139381 / MP: 455993
    • Especialista en Eco Doppler cardiaco y vascular.

    dra.jacobp dra.jacobp@gmail.com

    Related Posts

    El color de los ojos en los bebés: un proceso de desarrollo natural
    Sin categoría

    Catarata congénita: qué es y por qué resolverla temprano cambia el desarrollo visual del bebé

    by Martin Ertola
    16 septiembre, 2025
    0
    0

    La catarata congénita es una condición poco frecuente pero de gran importancia en la salud ocular infantil. Se produce cuando el cristalino, la lente natural que todas las personas tienen dentro del ojo,...

    Read more
    Recambio dentario en niños: cómo acompañar la caída de los primeros dientes
    Sin categoría

    Recambio dentario en niños: cómo acompañar la caída de los primeros dientes

    by Agustina Codara
    12 septiembre, 2025
    0
    0

    El recambio dentario es una de las etapas más esperadas y, al mismo tiempo, más desconocidas para los niños. Explicarles cómo funciona este proceso es fundamental para evitar que se asusten cuando...

    Read more
    Embriología clínica: el camino hacia un embarazo saludable
    Sin categoría

    ICSI y FIV: qué son, en qué se diferencian y cómo ayudan a cumplir el sueño de ser padres

    by Ignacio Alejandro Moreno
    9 septiembre, 2025
    0
    4

    La fertilización asistida ha avanzado enormemente en los últimos años, ofreciendo alternativas que permiten a muchas parejas cumplir el deseo de ser padres. Entre las técnicas más utilizadas se encuentran la fertilización in...

    Read more
    Manejo de asfixias en bebés: cómo actuar frente a una emergencia  
    Sin categoría

    Golpes en la cabeza en niños: cuándo preocuparse y cómo actuar

    by María Soledad Notrica
    5 septiembre, 2025
    0
    12

    Los golpes en la cabeza son, por lejos, uno de los motivos de consulta más frecuentes que reciben los pediatras. Aunque la mayoría de las veces el traumatismo craneal es leve, existen...

    Read more
    Next Post
    Rinitis en el embarazo: todo lo que hay que saber

    Infecciones respiratorias en la infancia: ¿cuándo preocuparse?

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Life by Carestino

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados

    Menú

    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Quiénes somos
    • Tours
    • Staff

    Seguinos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    No Result
    View All Result
    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Tours
    • Staff

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados