Life by Carestino
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
Life by Carestino
No Result
View All Result
El movimiento libre, otro modo de favorecer el desarrollo del bebé

El movimiento libre, otro modo de favorecer el desarrollo del bebé

by Carestino
20 noviembre, 2020
0
0
Share on FacebookShare on Twitter

Basado en los principios de la pediatra Emmi Pikler, esta propuesta invita a dejar al bebé moverse en libertad y sin intervención del adulto

En los últimos años, muchas familias buscan un tipo de crianza que respete los tiempos de desarrollo de los chicos a la para que atienda sus necesidades físicas y fisiológicas. En ese sentido muchos apelan a las ideas de la doctora Emmi Pikler, una pediatra húngara, que realizó un estudio en un hogar que ella misma fundó con miles de niños huérfanos en la ciudad de Budapest.

La investigación de Pikler evidenció que el desarrollo motor se ve favorecido cuando no es intervenido y que “el niño que puede moverse en libertad lo hace con prudencia y seguridad y gran soltura corporal”. Si le permitimos movimiento libre, los niños aprenden por sí solos a rolar, sentarse, pararse, caminar.

“Pikler explica que el desarrollo psicomotor depende del proceso madurativo de cada chico entonces no necesita enseñarse. Ella propone dejar al bebé moverse en completa libertad y sin intervención del adulto. Esto quiere decir que no hay que enseñarles a sentarse, pararse o caminar. Tampoco hay que colocarlos en ninguna posición a la que no hayan llegado por sí mismos. Si los dejamos libres –sin exigirles, animarlos o incentivarlos– ellos van a lograr llegar a esas posturas de forma espontánea y a su tiempo. Recordemos que antes no es mejor. No importa si se sientan a los 4, a los 6 o a los 10 meses. De hecho, si no los forzamos es probable que tengan una actitud más positiva e interesada para aprender”, señala Deborah Maniowicz, bogglera especialista en maternidad y agrega “Este método también permite que los chicos conozcan mejor su cuerpo y sus posibilidades, exploren el entorno y se sientan confiados con cada postura que adquieren. Como cada chico se desarrolla a su tiempo aprenden a no ser apurados y a que se respeten sus tiempos”.

Pero atención esto no implica dejar a los chicos solos ni desatendidos sino que permanezcan acompañados bajo nuestra mirada estando cerca pero respetando sus descubrimientos sin apurarlos. A su vez nuestra presencia les dará seguridad.

¿Qué hay que hacer para favorecer el movimiento libre? La doctora Lucía Sabbione pediatra (MN 141220) nos acerca sugerencias cortas y concretas.

  • Lo ideal es dejarlo en el piso, boca arriba, sobre una superficie firme y segura. No en la cama ni arriba de la mesa.
  • Acompañarlo siempre, observarlo, pero no intervenir. Nunca dejarlo solo. Hablarle, cantarle, pero no intervenir con sus movimientos. 
  • Dejarlo que vaya logrando por sí mismo distintas posiciones.
  • Ofrecerle juguetes sencillos, acorde a la edad, que puedan manipular y llevarse a la boca. No ponérselos en las manitos, solo dejarlos a su alcance. 
  • Acondicionar la casa lo más que se pueda, lo ideal es elegir el ambiente más grande. Sacar todos los objetos que puedan ser potencialmente peligrosos (sillas, mesas con vidrio, etc). 
  • Ponerles ropa cómoda y que sus piecitos queden descalzos. 
  • Si está molesto o llora, no forzarlo, quizás no quiere estar activo en ese momento.
  • Lo más importante es entender que cada bebé tiene sus tiempos, el desarrollo motor es un proceso madurativo. Lo ideal es acompañarlo, no forzarlo, no entrenarlo. Ya lo va a lograr. Nunca lo comparemos con otros bebés. 

Agradecemos el asesoramiento de la pediatra Lucía Sabbione msha.ke/pediatralucia

Previous Post

A disfrutar del agua, pero seguros y cuidados

Next Post

La importancia del control prenatal

Carestino

Carestino

Related Posts

Desgaste postnatal: el impacto silencioso en la salud física y emocional
Sin categoría

La búsqueda del embarazo: cuando la espera se vuelve un desafío emocional

by Cecilia Taburet
10 octubre, 2025
0
2

La búsqueda del embarazo suele ser un proceso lleno de ilusión, deseo y planificación. Para muchas personas y parejas, representa un paso importante y profundamente íntimo. Sin embargo, cuando el resultado esperado...

Read more
Contracciones durante el parto: cómo reconocer cada etapa y cuándo acudir a la guardia
Sin categoría

Contracciones durante el parto: cómo reconocer cada etapa y cuándo acudir a la guardia

by Samantha Jaikin
26 septiembre, 2025
0
8

El inicio del trabajo de parto es un momento lleno de expectativas, dudas y emociones. Una de las señales más claras de que el cuerpo se está preparando para el nacimiento son...

Read more
El color de los ojos en los bebés: un proceso de desarrollo natural
Sin categoría

Catarata congénita: qué es y por qué resolverla temprano cambia el desarrollo visual del bebé

by Martin Ertola
16 septiembre, 2025
0
8

La catarata congénita es una condición poco frecuente pero de gran importancia en la salud ocular infantil. Se produce cuando el cristalino, la lente natural que todas las personas tienen dentro del ojo,...

Read more
Recambio dentario en niños: cómo acompañar la caída de los primeros dientes
Sin categoría

Recambio dentario en niños: cómo acompañar la caída de los primeros dientes

by Agustina Codara
12 septiembre, 2025
0
3

El recambio dentario es una de las etapas más esperadas y, al mismo tiempo, más desconocidas para los niños. Explicarles cómo funciona este proceso es fundamental para evitar que se asusten cuando...

Read more
Next Post
La importancia del control prenatal

La importancia del control prenatal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Concepción
  • Embarazo
  • Puerperio
  • Recién nacidos
  • Bebés
  • Niños pequeños
  • enlace test
Life by Carestino

© 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados

Menú

  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Quiénes somos
  • Tours
  • Staff

Seguinos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff

© 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados