La importancia de la prevención y el manejo adecuado
El dengue es una enfermedad viral que ha ganado relevancia como problema de salud pública en los últimos años. Con un aumento constante en los casos año tras año, la llegada del verano trae consigo un riesgo significativo de contagio.
El vector de esta enfermedad es el mosquito Aedes aegypti, fácilmente reconocible por sus patas blancas con líneas negras. Las hembras son las responsables de las picaduras, especialmente durante las primeras horas de la mañana y al atardecer.
¿Cómo se desarrolla la enfermedad?
El ciclo comienza con la picadura de un mosquito infectado. Tras uno o dos días de incubación, pueden aparecer los primeros síntomas, aunque el 75% de las personas infectadas no presentan signos evidentes. Esto refuerza la importancia de la prevención, especialmente mediante el uso de repelentes.
Para quienes sí desarrollan síntomas, los más comunes incluyen:
- Fiebre alta.
- Dolores musculares intensos.
- Cefalea severa y dolor detrás de los ojos (dolor retroocular).
Los síntomas suelen durar entre uno y cinco días, aunque los dolores musculares pueden persistir por más tiempo.
El dengue no cuenta con un tratamiento específico, pero es esencial tratar los síntomas para evitar complicaciones. Algunas recomendaciones clave incluyen:
- Mantenerse hidratado: La hidratación es crucial durante todo el proceso.
- Medicamentos: Se debe optar por paracetamol o acetaminofén para aliviar la fiebre y los dolores. Es fundamental evitar el uso de ibuprofeno o aspirina, ya que estos pueden disminuir las plaquetas y aumentar el riesgo de complicaciones.
Dado que el dengue no tiene cura, las medidas preventivas son fundamentales:
- Uso de repelentes.
- Eliminación de recipientes que acumulen agua y puedan servir como criaderos de mosquitos.
- Protección física con ropa adecuada y mosquiteros.
El dengue es un desafío que exige responsabilidad colectiva. Con la combinación de medidas preventivas y el manejo adecuado de los síntomas, es posible reducir su impacto y proteger la salud de la comunidad.