Life by Carestino
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
Life by Carestino
No Result
View All Result

¿Cuándo puede volver al jardín o colegio después de una infección?

4 meses ago
0
0
Share
Facebook Twitter
    María Soledad Notrica María Soledad Notrica
    0 Subscriber
    Share on FacebookShare on Twitter

    Lo que tenés que saber sobre el alta escolar y el rol del pediatra

    En la infancia, la mayoría de las enfermedades son infecciones virales comunes. Por eso, una de las preguntas más frecuentes que se hacen madres, padres y cuidadores es:
    ¿cuándo puede volver mi hijo o hija al jardín o al colegio sin riesgo de contagiar a otros?

    La respuesta, lejos de ser automática, tiene en cuenta aspectos clínicos fundamentales.

    ¿Cómo determinan los pediatras si un niño o niña puede retomar sus actividades?

    El regreso a las actividades escolares no depende solamente de que “se vea bien” o tenga ganas de jugar. Existen tres criterios clínicos que los pediatras consideran indispensables para dar el alta:

    1. Ausencia de fiebre: El niño debe haber estado sin fiebre al menos durante las últimas 24 horas, sin el uso de antitérmicos.
    2. Resolución del cuadro clínico: Esto aplica a síntomas como vómitos, diarrea, dolor de garganta, dolor de oído, entre otros.
    3. Criterios de evicción escolar: Aquí entra en juego el Consenso de Evicción Escolar de la Sociedad Argentina de Pediatría, un documento que reúne las principales infecciones en la infancia (virales y bacterianas), y define cuánto tiempo debe pasar un niño en casa para evitar contagiar a otros.

    “Volver a clases sin estar completamente recuperado puede significar seguir propagando enfermedades que se transmiten fácilmente entre niños y niñas”, explica la Dra. María Soledad Notrica, médica pediatra y subespecialista en terapia intensiva infantil.

    Siempre que hayan pasado más de 48 horas sin asistir al jardín o la escuela, es importante comunicarse con el pediatra de cabecera para definir juntos si está en condiciones de regresar. No se trata solo de cuidar a tu hijo, sino de proteger a toda la comunidad educativa.

    Acompañar a los más chicos en su recuperación, respetar los tiempos y seguir las indicaciones médicas ayuda a cortar el circuito de contagio y evitar brotes innecesarios en jardines y escuelas. Las decisiones compartidas con profesionales son una herramienta clave para cuidar la salud infantil de forma colectiva y responsable.

    Conclusión

    Respetar los tiempos de recuperación y consultar siempre con el pediatra son pasos fundamentales para un regreso seguro a las actividades escolares. Las infecciones en la infancia son frecuentes, pero con criterios claros y acompañamiento profesional, es posible cuidar la salud de cada niño o niña sin descuidar el bienestar del grupo. Una comunidad más sana empieza por decisiones responsables, tomadas a tiempo y con información confiable.

    Category: Bebés
    Tags: Pediatra
    María Soledad Notrica

    María Soledad Notrica

    Médica Pediatra

    María Soledad Notrica es Médica Pediatra y Subespecialista en Terapia Intensiva Infantil, formada en el Hospital Garrahan. Se especializó en Pediatría en la UBA, con formación adicional en la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y en el Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Actualmente, se desempeña como Médica de Planta en la Unidad de Terapia Intensiva de Pacientes Quemados del Hospital Juan P. Garrahan, donde brinda atención de alta complejidad a niños y adolescentes.

    • Médica Pediatra
    • M.P. 148.960
    • Subespecialista en Terapia Intensiva Infantil
    • Se desempeña como Médica de Planta en la Unidad de Terapia Intensiva de Pacientes Quemados del Hospital Juan P. Garrahan

    ⁠merypediatra merypediatra@gmail.com Consultorio particular en Villa Devoto

    Related Posts

    Manejo de asfixias en bebés: cómo actuar frente a una emergencia  
    Bebés

    Convulsiones febriles en niños: cómo actuar ante este cuadro común de la infancia

    by María Soledad Notrica
    24 octubre, 2025
    0
    4

    Las convulsiones febriles son episodios que pueden generar gran preocupación en las familias, sobre todo cuando suceden por primera vez. Sin embargo, son una manifestación relativamente frecuente en la infancia y, en la mayoría...

    Read more
    Natación y seguridad acuática para bebés: lo que necesitas saber
    Bebés

    Vómitos en bebés: cómo diferenciarlos de la regurgitación y cuándo consultar al pediatra

    by Agustina Xalambri
    14 octubre, 2025
    0
    1

    Durante los primeros meses de vida, es habitual que los bebés devuelvan una pequeña cantidad de leche luego de alimentarse. Esta situación, conocida como regurgitación, es un proceso completamente normal que ocurre cuando...

    Read more
    Luxación parcial de codo en niños: causas, prevención y tratamiento
    Bebés

    Kinesiología pediátrica: un acompañamiento clave en la salud y el desarrollo de los niños

    by Soledad Gomez
    23 septiembre, 2025
    0
    10

    La kinesiología es una de las ciencias de la salud que puede estar presente en todas las etapas de la vida. En la infancia, en particular, cumple un rol fundamental para acompañar...

    Read more
    Embriología clínica: el camino hacia un embarazo saludable
    Bebés

    ICSI y FIV: qué son, en qué se diferencian y cómo ayudan a cumplir el sueño de ser padres

    by Ignacio Alejandro Moreno
    19 septiembre, 2025
    0
    6

    La fertilización asistida ha avanzado enormemente en los últimos años, ofreciendo alternativas que permiten a muchas parejas cumplir el deseo de ser padres. Entre las técnicas más utilizadas se encuentran la fertilización in...

    Read more
    Next Post
    Cuidado bucal durante el embarazo: un paso hacia una salud integral

    Higiene bucal infantil: la clave para prevenir caries e inflamación

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Life by Carestino

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados

    Menú

    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Quiénes somos
    • Tours
    • Staff

    Seguinos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    No Result
    View All Result
    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Tours
    • Staff

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados