Life by Carestino
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
Life by Carestino
No Result
View All Result
Colita sana y bien limpita

Colita sana y bien limpita

by Carestino
7 junio, 2022
0
0
Share on FacebookShare on Twitter

Cuidados y trucos para que esta parte tan delicada del cuerpo de nuestro bebé se mantenga lozana.

La piel de los bebés es muy diferente a la de los adultos. Suave y fina es entre un 20% y 30% más delgada. Esta delgadez la hace muy “acariciable”, pero también más vulnerable a infecciones e irritaciones. La cola es una de las zonas más delicadas porque los pañales muchas veces trastocan su equilibrio natural. La mezcla de humedad y calor que se genera hace que la picazón, irritación y otras afecciones sean frecuentes. Por eso es muy importante conocer algunos trucos para evitar trastornos.

Mientras observemos que la piel del bebé se encuentre sana no será necesario dedicarle una atención especial, pero sí algunos cuidados:

Lo más recomendable es higienizar la colita solo con agua tibia o soluciones aceitosas como el óleo calcáreo. Si queremos usar jabón deberá ser neutro. Jamás utilizar un jabón fuerte. Si empleamos un manopla o esponja, habrá que desinfectarla previamente para que los gérmenes no proliferen.

Después de una deposición o cuando nos encontremos en un lugar sin los elementos que solemos utilizar, se puede recurrir a las toallitas húmedas de las que se venden en farmacias y supermercados. Por la composición de la piel de los bebés, no se recomiendan en bebés de menos de cuatro meses ya que resecan la piel

Una vez la piel se encuentre bien limpia hay que secarla con meticulosidad. Lo mejor es utilizar una toalla suave. Un método eficaz es utilizar el secador de pelo. El aire no debe estar muy caliente y se lo debe colocar a una distancia prudencial para que el bebé no se queme. Además si en ese preciso momento orina se evitará que el líquido caiga en el aparato lo que provocaría una descarga eléctrica. 

Es importante evitar el uso de talco. El polvo forma grumos que suele instalarse entre los pliegues de las nalgas lo que ocasionará irritaciones e infecciones.

Para que la piel respire y no se genere humedad es recomendable dejar un rato la colita del bebé al aire. Chequear que la temperatura de la habitación sea la adecuada -22°- para que el bebé no tome frío.

Además de estos cuidados, Federico Díaz, Pediatra (MP 23233) nos aconseja:

Tener presente el tamaño del pañal elegido. Debe ser el adecuado para la cola del bebé ya que así se evitan roces e irritaciones.

Siempre que el bebé orine o haga caca hay que cambiar el pañal y no dejarlo mucho tiempo ya que el ph de esas sustancias pueden lastimarlo o generar lesiones en la piel del bebé.

¿Cuándo ir al pediatra? Si la piel tuvo varios cambios de tonos, enrojecimiento por mucho tiempo, aparición llagas o incluso levanta un poco de fiebre, hay que acudir al pediatra de confianza para evitar que la situación empeore. 

Así que… Mucho depende de nuestra atención y acompañamiento para que el nuevo integrante de la familia esté saludable y protegido.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Carestino (@carestino_bebes)

Previous Post

Tos y mocos: cinco “efes” para tener en cuenta

Next Post

Segundo Trimestre de embarazo: tiempo de disfrute

Carestino

Carestino

Related Posts

Contracciones durante el parto: cómo reconocer cada etapa y cuándo acudir a la guardia
Sin categoría

Contracciones durante el parto: cómo reconocer cada etapa y cuándo acudir a la guardia

by Samantha Jaikin
26 septiembre, 2025
0
8

El inicio del trabajo de parto es un momento lleno de expectativas, dudas y emociones. Una de las señales más claras de que el cuerpo se está preparando para el nacimiento son...

Read more
El color de los ojos en los bebés: un proceso de desarrollo natural
Sin categoría

Catarata congénita: qué es y por qué resolverla temprano cambia el desarrollo visual del bebé

by Martin Ertola
16 septiembre, 2025
0
8

La catarata congénita es una condición poco frecuente pero de gran importancia en la salud ocular infantil. Se produce cuando el cristalino, la lente natural que todas las personas tienen dentro del ojo,...

Read more
Recambio dentario en niños: cómo acompañar la caída de los primeros dientes
Sin categoría

Recambio dentario en niños: cómo acompañar la caída de los primeros dientes

by Agustina Codara
12 septiembre, 2025
0
3

El recambio dentario es una de las etapas más esperadas y, al mismo tiempo, más desconocidas para los niños. Explicarles cómo funciona este proceso es fundamental para evitar que se asusten cuando...

Read more
Manejo de asfixias en bebés: cómo actuar frente a una emergencia  
Sin categoría

Golpes en la cabeza en niños: cuándo preocuparse y cómo actuar

by María Soledad Notrica
5 septiembre, 2025
0
18

Los golpes en la cabeza son, por lejos, uno de los motivos de consulta más frecuentes que reciben los pediatras. Aunque la mayoría de las veces el traumatismo craneal es leve, existen...

Read more
Next Post
Segundo Trimestre de embarazo: tiempo de disfrute

Segundo Trimestre de embarazo: tiempo de disfrute

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Concepción
  • Embarazo
  • Puerperio
  • Recién nacidos
  • Bebés
  • Niños pequeños
  • enlace test
Life by Carestino

© 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados

Menú

  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Quiénes somos
  • Tours
  • Staff

Seguinos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff

© 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados