Life by Carestino
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
Life by Carestino
No Result
View All Result
Chau calor, hola frío: cómo proteger al bebé

Chau calor, hola frío: cómo proteger al bebé

by Carestino
27 junio, 2023
0
0
Share on FacebookShare on Twitter

Algunas sugerencias para afrontar las bajas temperaturas y alejar enfermedades.

Con la llegada de los días de frío, muchos papás temen que sus hijos se enfermen con más frecuencia. Sin embargo, los niños son menos vulnerables a las bajas temperaturas que los adultos ya que suelen ser más activos; corren más, saltan y eso les facilita entrar en calor.

Las bajas temperaturas no son la causa originaria de las enfermedades respiratorias, sino la llegada de ciertas epidemias, como la gripe, que por lo general hacen su aparición en otoño e invierno. La causa más directa de que los chicos padezcan más enfermedades, sobre todo de tipo respiratorio, es que el frío dificulta los movimientos de los cilios – una especie de pelitos muy finos que recubren por dentro el aparato respiratorio – cuya función es atrapar los gérmenes y expulsarlos, pero que con las bajas temperaturas permanecen agarrotados, por lo que no cumplen su función con eficacia. 

El frío frena la eficacia de las defensas del aparato respiratorio y los gérmenes atacan con más facilidad al organismo. Para ayudar a prepararse al primer invierno con un recién nacido, compartimos algunos consejos prácticos:

1. Durante los meses de frío hay que evitar abrigar de manera excesiva al bebé o mantenerlo en lugares con la calefacción muy elevada, que le puedan provocar un sobrecalentamiento corporal.  Abrigar las manos, pies y oídos, que son las partes del cuerpo más vulnerables al frío. Al cubrirlas con guantes, calzado adecuado y gorro, evitamos la aparición de sabañones (lesiones en la piel) u Otitis.

 2. Es importante no exponer al lactante a bruscos cambios de temperaturas y tratar de salir con él en las horas centrales del día cuando los contrastes son menos fuertes y aunque haga frío. En países nórdicos, como Suecia o Finlandia, donde el frío es la tónica general todo el año, se acostumbra a los niños, incluidos a los de corta edad, a estar al aire libre todos los días, aunque la climatología sea adversa. No hay inconveniente en exponerse al frío, ya que de esta manera se mejora su adaptabilidad a las bajas temperaturas.

 3. En el entorno del bebé hay que mantener una temperatura constante que ronde los 20ºC y un nivel de humedad del 50 %, como mínimo. Un niño puede salir aunque haga frío o nieve si está bien protegido. Lo ideal es el truco de “la cebolla”: vestirlo con varias capas de ropa, aunque sean finas. De esta manera, se crea una cámara aislante de aire entre una prenda y otra.

 4. La temperatura corporal del bebé debe controlarse en la nuca y en el cuello. El mecanismo de termorregulación del recién nacido aún no está del todo desarrollado, por lo que otros signos (color de la piel, sudor, manos frías o calientes) pueden inducirnos a equívocos.

 5. Un ambiente demasiado seco puede impedir que el organismo del lactante expulse de manera correcta las impurezas, dado que la nariz se obstruye y esto puede ocasionarle dolor de garganta y tos.

 6. Durante las estaciones más frías es frecuente la aparición de mucosidad más abundante, por lo que hay que mantener la higiene de las mucosas del bebé a través del empleo continuado del suero fisiológico y del aspirador nasal.

7. Es importante hidratar la piel del bebé con cremas humectantes, si es posible de origen vegetal, así como pomadas calmantes y reparadoras para la zona de los labios, que se puede ver afectada por el viento.

8. Dado que sus defensas son todavía débiles, la alimentación equilibrada es esencial, ya que favorece un sistema inmunológico eficaz.

9. El calendario de vacunación actualizado es un escudo protector contra enfermedades infecciosas, como el sarampión o la varicela. Con todas estas precauciones ya podemos decir ¡hola días fríos, no les tenemos miedo!

Fuente: Deusto salud

Previous Post

La doula: el rol de acompañar

Next Post

Amamantar con pezones planos o invertidos

Carestino

Carestino

Related Posts

Desgaste postnatal: el impacto silencioso en la salud física y emocional
Sin categoría

La búsqueda del embarazo: cuando la espera se vuelve un desafío emocional

by Cecilia Taburet
10 octubre, 2025
0
3

La búsqueda del embarazo suele ser un proceso lleno de ilusión, deseo y planificación. Para muchas personas y parejas, representa un paso importante y profundamente íntimo. Sin embargo, cuando el resultado esperado...

Read more
Contracciones durante el parto: cómo reconocer cada etapa y cuándo acudir a la guardia
Sin categoría

Contracciones durante el parto: cómo reconocer cada etapa y cuándo acudir a la guardia

by Samantha Jaikin
26 septiembre, 2025
0
9

El inicio del trabajo de parto es un momento lleno de expectativas, dudas y emociones. Una de las señales más claras de que el cuerpo se está preparando para el nacimiento son...

Read more
El color de los ojos en los bebés: un proceso de desarrollo natural
Sin categoría

Catarata congénita: qué es y por qué resolverla temprano cambia el desarrollo visual del bebé

by Martin Ertola
16 septiembre, 2025
0
8

La catarata congénita es una condición poco frecuente pero de gran importancia en la salud ocular infantil. Se produce cuando el cristalino, la lente natural que todas las personas tienen dentro del ojo,...

Read more
Recambio dentario en niños: cómo acompañar la caída de los primeros dientes
Sin categoría

Recambio dentario en niños: cómo acompañar la caída de los primeros dientes

by Agustina Codara
12 septiembre, 2025
0
4

El recambio dentario es una de las etapas más esperadas y, al mismo tiempo, más desconocidas para los niños. Explicarles cómo funciona este proceso es fundamental para evitar que se asusten cuando...

Read more
Next Post
Amamantar con pezones planos o invertidos

Amamantar con pezones planos o invertidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Concepción
  • Embarazo
  • Puerperio
  • Recién nacidos
  • Bebés
  • Niños pequeños
  • enlace test
Life by Carestino

© 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados

Menú

  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Quiénes somos
  • Tours
  • Staff

Seguinos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff

© 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados