Life by Carestino
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
Life by Carestino
No Result
View All Result
Manejo de asfixias en bebés: cómo actuar frente a una emergencia  

Golpes en la cabeza en niños: cuándo preocuparse y cómo actuar

by María Soledad Notrica
5 septiembre, 2025
0
0
Share on FacebookShare on Twitter

Los golpes en la cabeza son, por lejos, uno de los motivos de consulta más frecuentes que reciben los pediatras. Aunque la mayoría de las veces el traumatismo craneal es leve, existen ciertas situaciones en las que es importante estar atentos y consultar a un profesional de la salud.


En primer lugar, se debe considerar la altura de la caída. Si el niño se cayó desde una altura mayor a la de su propia estatura, el golpe merece mayor atención. Otro punto de alarma es el golpe en la nuca, ya que puede tener consecuencias más delicadas. También es fundamental observar si hubo pérdida de conocimiento inmediata después del golpe, ya que este es un signo que no debe pasarse por alto.
La mayoría de los golpes ocurren por caídas de la cama o de superficies bajas. En estos casos, generalmente el traumatismo es leve, y lo más importante es la observación. Durante las primeras 6 horas posteriores al golpe, los adultos deben estar atentos a la aparición de síntomas de alarma:

  • – Que el niño se muestre excesivamente irritable y no pueda ser consolado.
  • – Que presente vómitos.
  • – Que comience a comportarse de manera diferente a lo habitual.

No es necesario mantener al niño despierto después de un golpe leve, pero sí es clave vigilarlo y responder de inmediato si aparecen signos preocupantes.


Es importante también tener presente que las caídas forman parte del desarrollo infantil. Los niños exploran, se mueven y, en ese proceso, los golpes son inevitables. Lo fundamental es que los adultos sepan distinguir cuándo un golpe puede ser peligroso y cuándo basta con aplicar hielo en el chichón, dar contención y mucho amor.

Conclusión
Los golpes en la cabeza en la infancia son comunes y, la mayoría de las veces, no revisten gravedad. Sin embargo, reconocer las pautas de alarma es clave para actuar con seguridad y prevenir complicaciones.

Con información clara, observación atenta y la calma necesaria, madres y padres pueden acompañar a sus hijos en estas situaciones cotidianas, recordando que crecer también implica caídas… y que el mejor remedio casi siempre será el hielo y el cariño.

Tags: PediatraPediatria
Previous Post

La primera hora del bebé: por qué se la llama la “hora sagrada”

Next Post

ICSI y FIV: qué son, en qué se diferencian y cómo ayudan a cumplir el sueño de ser padres

María Soledad Notrica

María Soledad Notrica

Médica Pediatra

María Soledad Notrica es Médica Pediatra y Subespecialista en Terapia Intensiva Infantil, formada en el Hospital Garrahan. Se especializó en Pediatría en la UBA, con formación adicional en la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y en el Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Actualmente, se desempeña como Médica de Planta en la Unidad de Terapia Intensiva de Pacientes Quemados del Hospital Juan P. Garrahan, donde brinda atención de alta complejidad a niños y adolescentes.

  • Médica Pediatra
  • M.P. 148.960
  • Subespecialista en Terapia Intensiva Infantil
  • Se desempeña como Médica de Planta en la Unidad de Terapia Intensiva de Pacientes Quemados del Hospital Juan P. Garrahan

⁠merypediatra merypediatra@gmail.com Consultorio particular en Villa Devoto

Related Posts

El color de los ojos en los bebés: un proceso de desarrollo natural
Sin categoría

Catarata congénita: qué es y por qué resolverla temprano cambia el desarrollo visual del bebé

by Martin Ertola
16 septiembre, 2025
0
0

La catarata congénita es una condición poco frecuente pero de gran importancia en la salud ocular infantil. Se produce cuando el cristalino, la lente natural que todas las personas tienen dentro del ojo,...

Read more
Recambio dentario en niños: cómo acompañar la caída de los primeros dientes
Sin categoría

Recambio dentario en niños: cómo acompañar la caída de los primeros dientes

by Agustina Codara
12 septiembre, 2025
0
0

El recambio dentario es una de las etapas más esperadas y, al mismo tiempo, más desconocidas para los niños. Explicarles cómo funciona este proceso es fundamental para evitar que se asusten cuando...

Read more
Embriología clínica: el camino hacia un embarazo saludable
Sin categoría

ICSI y FIV: qué son, en qué se diferencian y cómo ayudan a cumplir el sueño de ser padres

by Ignacio Alejandro Moreno
9 septiembre, 2025
0
4

La fertilización asistida ha avanzado enormemente en los últimos años, ofreciendo alternativas que permiten a muchas parejas cumplir el deseo de ser padres. Entre las técnicas más utilizadas se encuentran la fertilización in...

Read more
El cerebro del bebé: claves para un buen desarrollo cognitivo infantil
Sin categoría

La primera hora del bebé: por qué se la llama la “hora sagrada”

by Cecilia Cerviño
2 septiembre, 2025
0
2

Las primeras horas de vida de un bebé son un momento único, delicado y profundamente significativo. Después de meses en un útero oscuro y silencioso, el recién nacido llega a un mundo...

Read more
Next Post
Embriología clínica: el camino hacia un embarazo saludable

ICSI y FIV: qué son, en qué se diferencian y cómo ayudan a cumplir el sueño de ser padres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Concepción
  • Embarazo
  • Puerperio
  • Recién nacidos
  • Bebés
  • Niños pequeños
  • enlace test
Life by Carestino

© 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados

Menú

  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Quiénes somos
  • Tours
  • Staff

Seguinos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff

© 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados