Life by Carestino
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
Life by Carestino
No Result
View All Result
El cerebro del bebé: claves para un buen desarrollo cognitivo infantil

La primera hora del bebé: por qué se la llama la “hora sagrada”

by Cecilia Cerviño
2 septiembre, 2025
0
0
Share on FacebookShare on Twitter

Las primeras horas de vida de un bebé son un momento único, delicado y profundamente significativo. Después de meses en un útero oscuro y silencioso, el recién nacido llega a un mundo lleno de luces, sonidos y estímulos desconocidos. Este cambio puede ser abrumador, pero la naturaleza tiene sus propias herramientas para ayudarlo a adaptarse: durante el nacimiento, hormonas como la oxitocina y las endorfinas actúan como aliados para que el bebé logre regularse en su contacto con el exterior.


Sin embargo, hay un instante en particular que se considera fundamental: la primera hora de vida, conocida también como la “hora sagrada”. Este período se caracteriza por el contacto piel con piel entre el bebé y su madre. No se trata solo de un momento de ternura o cercanía, sino de un proceso fisiológico y emocional clave.


El contacto piel con piel en esta primera hora contribuye a regular funciones vitales del recién nacido: estabiliza su temperatura corporal, favorece la adaptación de su ritmo cardíaco y lo ayuda a organizar su respiración. Pero además, este encuentro inicial tiene un valor emocional incalculable, ya que establece las primeras bases del vínculo madre-hijo.


Diversos estudios señalan que este primer contacto constituye el inicio de la llamada teoría del apego, una construcción emocional que servirá de soporte para el desarrollo psicológico tanto del bebé como de la madre. A través de la cercanía física y emocional, se refuerza el sentimiento de seguridad, confianza y pertenencia, factores esenciales para el crecimiento saludable del niño.


Este momento, siempre que el parto transcurra sin complicaciones médicas, representa la oportunidad de ofrecer al bebé lo que más necesita al llegar al mundo: la presencia y el calor de su madre. El simple hecho de colocarlo en el pecho materno se convierte en un gesto cargado de beneficios biológicos y emocionales que impactarán en su desarrollo a largo plazo.

Conclusión
La hora sagrada es mucho más que un instante emotivo: es la primera piedra de un vínculo que acompañará al bebé y a su madre toda la vida. Garantizar ese contacto piel con piel favorece la adaptación del recién nacido al nuevo entorno, fortalece la salud emocional de ambos y construye un inicio lleno de amor y contención.

Tags: NeuropsicologaNeuropsicología
Previous Post

Dolor en la muñeca después del embarazo: qué es la tenosinovitis de De Quervain y cómo prevenirla

Next Post

Golpes en la cabeza en niños: cuándo preocuparse y cómo actuar

Cecilia Cerviño

Cecilia Cerviño

Neuropsicóloga Clínica

Cecilia Verónica Cervino es neuropsicóloga clínica con una sólida formación académica y amplia experiencia en la evaluación y rehabilitación cognitiva. Obtuvo su doctorado en Psicología con orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada en la Universidad Maimónides en 2018, y previamente se graduó en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 2012. Se especializa en psicoterapia cognitiva conductual, evaluaciones neurocognitivas y rehabilitación cognitiva en adultos, ofreciendo tanto terapia grupal como individual para mejorar la calidad de vida de sus pacientes.

Related Posts

Desgaste postnatal: el impacto silencioso en la salud física y emocional
Sin categoría

La búsqueda del embarazo: cuando la espera se vuelve un desafío emocional

by Cecilia Taburet
10 octubre, 2025
0
3

La búsqueda del embarazo suele ser un proceso lleno de ilusión, deseo y planificación. Para muchas personas y parejas, representa un paso importante y profundamente íntimo. Sin embargo, cuando el resultado esperado...

Read more
Contracciones durante el parto: cómo reconocer cada etapa y cuándo acudir a la guardia
Sin categoría

Contracciones durante el parto: cómo reconocer cada etapa y cuándo acudir a la guardia

by Samantha Jaikin
26 septiembre, 2025
0
9

El inicio del trabajo de parto es un momento lleno de expectativas, dudas y emociones. Una de las señales más claras de que el cuerpo se está preparando para el nacimiento son...

Read more
El color de los ojos en los bebés: un proceso de desarrollo natural
Sin categoría

Catarata congénita: qué es y por qué resolverla temprano cambia el desarrollo visual del bebé

by Martin Ertola
16 septiembre, 2025
0
8

La catarata congénita es una condición poco frecuente pero de gran importancia en la salud ocular infantil. Se produce cuando el cristalino, la lente natural que todas las personas tienen dentro del ojo,...

Read more
Recambio dentario en niños: cómo acompañar la caída de los primeros dientes
Sin categoría

Recambio dentario en niños: cómo acompañar la caída de los primeros dientes

by Agustina Codara
12 septiembre, 2025
0
4

El recambio dentario es una de las etapas más esperadas y, al mismo tiempo, más desconocidas para los niños. Explicarles cómo funciona este proceso es fundamental para evitar que se asusten cuando...

Read more
Next Post
Manejo de asfixias en bebés: cómo actuar frente a una emergencia  

Golpes en la cabeza en niños: cuándo preocuparse y cómo actuar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Concepción
  • Embarazo
  • Puerperio
  • Recién nacidos
  • Bebés
  • Niños pequeños
  • enlace test
Life by Carestino

© 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados

Menú

  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Quiénes somos
  • Tours
  • Staff

Seguinos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff

© 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados