Muchas madres, al poco tiempo de dar a luz, comienzan a sentir un dolor molesto en la muñeca, sobre todo al cargar a su bebé o al amamantarlo. Este dolor tiene nombre y causa: se trata de la tenosinovitis de De Quervain, una inflamación de los tendones que se ubican en la base del pulgar.
Durante el embarazo, los cambios hormonales y el impacto emocional propio de esta etapa generan que los ligamentos y tendones estén más propensos a sufrir lesiones. Sin embargo, el momento en que más suele aparecer este dolor es cuando el bebé ya está en brazos. Al sostenerlo, la muñeca se coloca de forma repetitiva en “posición de cuchara”, es decir, con la palma hacia arriba y el pulgar abierto para sujetar al recién nacido. Esta postura, repetida varias veces al día, produce una sobrecarga que inflama el tendón y genera dolor.
En una primera instancia, cuando el dolor aparece de manera leve, existen algunas estrategias simples para aliviarlo en casa:
- Descansar la muñeca siempre que sea posible.
- Aplicar frío local para reducir la inflamación.
- Realizar movimientos suaves de elongación y fortalecimiento para mantener la movilidad.
Sin embargo, es importante destacar que estas medidas deben aplicarse como alivio momentáneo y no como una solución definitiva. Si el dolor persiste en el tiempo, puede volverse crónico y provocar una lesión más severa.
La prevención juega un rol clave. Incorporar ejercicios de estiramiento, prestar atención a las posturas al amamantar y buscar alternativas ergonómicas para sostener al bebé pueden marcar la diferencia. Y sobre todo, no minimizar la molestia: acudir a un profesional de la salud en los primeros síntomas es fundamental para evitar complicaciones y garantizar una recuperación adecuada.
Conclusión
El dolor en la muñeca después del embarazo no es algo que deba ignorarse. La tenosinovitis de De Quervain es frecuente en madres recientes y puede prevenirse o tratarse a tiempo con acompañamiento profesional.
Escuchar al cuerpo, cuidarse y pedir ayuda son pasos esenciales para poder disfrutar plenamente del cuidado del bebé sin dolor ni limitaciones.