Life by Carestino
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
Life by Carestino
No Result
View All Result

Limpieza de nariz y oídos en bebés: cuidados esenciales para su bienestar

1 mes ago
0
0
Share
Facebook Twitter
    Natalia Muller Natalia Muller
    0 Subscriber
    Share on FacebookShare on Twitter

    Cuidar de la higiene de nuestros bebés es parte de su bienestar diario, pero hay zonas que requieren especial atención y mucha delicadeza: la nariz y los oídos. En estos casos, menos es más. La limpieza debe ser suave, segura y respetar la anatomía del bebé para evitar lesiones o molestias.

    En el caso de los oídos, es importante recordar que los hisopos no deben introducirse en el conducto auditivo. Aunque pueda parecer una herramienta útil, en realidad puede empujar la cera hacia adentro, irritar la piel o, en el peor de los casos, dañar el tímpano. La limpieza debe limitarse a la parte externa de la oreja, utilizando una toalla fina o una gasa suave. Un buen límite a tener en cuenta es el tamaño del dedo meñique: nunca ir más allá de lo que este alcance.

    La nariz, en cambio, suele necesitar más atención, ya que los mocos son frecuentes en todas las etapas del desarrollo. Una nariz congestionada puede afectar la respiración, el sueño y la alimentación del bebé. Mantener las fosas nasales libres y fluidas es clave. Para lograrlo, se puede recurrir a un humidificador en el ambiente —sin abusar de su uso— y, sobre todo, a soluciones salinas o fisiológicas que ayudan a humectar y despejar la vía nasal.

    Cuando la mucosidad está más espesa o seca, es recomendable humedecerla primero antes de intentar retirarla. Con suavidad, se puede levantar la punta de la nariz para observar mejor con ayuda de una luz, y luego eliminar el exceso visible con un hisopo únicamente en la parte externa, sin introducirlo. Esto evita irritaciones y respeta la delicada estructura interna de la nariz del bebé.


    Conclusión
    La higiene de nariz y oídos en los bebés no se trata de llegar “más profundo”, sino de ser cuidadosos y respetuosos con su cuerpo. Pequeñas acciones, como humedecer el ambiente, usar solución salina o limpiar solo la parte externa, marcan la diferencia para prevenir molestias y favorecer su respiración y descanso. Y ante cualquier duda o congestión persistente, siempre es recomendable consultar con el pediatra. Porque cuidar de ellos también significa cuidar cada detalle, incluso los más pequeños.

    Category: Bebés
    Tags: OtorrinolaringólogaOtorrinolaringología
    Natalia Muller

    Natalia Muller

    Dra. médica especialista en Otorrinolaringología y Pediatría

    Destacada trayectoria en el tratamiento de pacientes infantiles. Actualmente, coordina el sector de ORL Infantil en el Hospital Británico de Buenos Aires. Formada en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Católica Argentina, ha centrado su carrera en la otorrinolaringología pediátrica. Su enfoque especializado le permite brindar atención integral a los más pequeños.

    Related Posts

    Dolores posturales en la maternidad: cómo prevenir lesiones durante la crianza
    Bebés

    Dolor en la muñeca después del embarazo: qué es la tenosinovitis de De Quervain y cómo prevenirla

    by Belen Monteiro
    26 agosto, 2025
    0
    1

    Muchas madres, al poco tiempo de dar a luz, comienzan a sentir un dolor molesto en la muñeca, sobre todo al cargar a su bebé o al amamantarlo. Este dolor tiene nombre...

    Read more
    Traumatismo dental: ¿Qué hacer cuando se rompe un diente?
    Bebés

    Caries rampantes: cómo prevenirlas desde los primeros años

    by Mariana Amitranno
    14 agosto, 2025
    0
    16

    La sonrisa de un niño es pura ternura… y también necesita cuidados desde el primer día. Las caries rampantes son un tipo de lesión dental que aparece en los primeros años de...

    Read more
    Destete: acompañando el proceso de forma respetuosa y gradual
    Bebés

    ¿Pezoneras? Todo lo que necesitás saber antes de usarlas

    by Belen Fresco
    22 julio, 2025
    0
    22

    La lactancia es un proceso fisiológico que puede presentar desafíos, especialmente en los primeros días. En algunos casos, la succión del bebé no es eficiente y puede dificultar la correcta transferencia de...

    Read more
    Screening auditivo neonatal: la importancia de una detección temprana
    Bebés

    Tapones de cera: cuándo preocuparse y cómo actuar

    by Carlos Orrego
    18 julio, 2025
    0
    8

    La presencia de cerumen en los oídos de los niños es completamente normal, pero en algunos casos puede requerir atención médica especializada. El cerumen, también conocido como cera o tapón de cera,...

    Read more
    Next Post
    Traumatismo dental: ¿Qué hacer cuando se rompe un diente?

    Caries rampantes: cómo prevenirlas desde los primeros años

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Life by Carestino

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados

    Menú

    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Quiénes somos
    • Tours
    • Staff

    Seguinos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    No Result
    View All Result
    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Tours
    • Staff

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados