Life by Carestino
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
Life by Carestino
No Result
View All Result

Infecciones respiratorias en la infancia: ¿cuándo preocuparse?

5 meses ago
0
0
Share
Facebook Twitter
    Natalia Muller Natalia Muller
    0 Subscriber
    Share on FacebookShare on Twitter

    Durante la infancia, especialmente en los primeros años de vida, es completamente normal que los niños presenten múltiples episodios de mocos, tos y otras molestias respiratorias. De hecho, pueden atravesar hasta ocho infecciones respiratorias altas al año. Esto sucede porque están en pleno proceso de desarrollo inmunológico, al exponerse por primera vez a diferentes virus y bacterias.

    Estas infecciones, generalmente virales, se presentan como cuadros agudos con síntomas como mucosidad, fiebre (a veces) y malestar general. En la mayoría de los casos, estos episodios no requieren tratamiento antibiótico y se resuelven espontáneamente en el lapso de siete a diez días.

    ¿Cuándo una infección respiratoria se vuelve preocupante?

    Lo importante es saber identificar las señales de alarma. Un cuadro que comienza como una infección viral puede empeorar o presentar características que indican una posible complicación bacteriana. Por ejemplo:

    • Fiebre persistente que no cede con el paso de los días.
    • Mucosidad verdosa muy abundante o unilateral (sólo de un lado).
    • Empeoramiento progresivo de los síntomas.

    En estos casos, es fundamental realizar una evaluación médica adecuada para determinar si se necesita iniciar un tratamiento con antibióticos u otras intervenciones.

    “El color del moco, por sí solo, no define la necesidad de antibióticos. Lo que debe preocuparnos es la evolución del cuadro”, aclara la Dra. Natalia Muller, otorrinolaringóloga y pediatra.

    Acudir al pediatra ante la sospecha de un cuadro complicado es clave para evitar tratamientos innecesarios o para iniciar a tiempo la medicación apropiada. Las consultas frecuentes, cuando están bien orientadas, no son un exceso, sino una muestra de atención y prevención responsable.

    También es importante que las familias reciban información clara sobre cómo se desarrollan las defensas en los primeros años y cómo interpretar los signos del cuerpo. El acompañamiento médico informado ayuda a reducir la ansiedad y a tomar decisiones más seguras para la salud del niño.


    Conclusión

    Las infecciones respiratorias recurrentes son parte del crecimiento y maduración del sistema inmunológico infantil. Reconocer cuándo un cuadro necesita simplemente tiempo y cuidados básicos, y cuándo requiere atención médica, es fundamental para evitar intervenciones innecesarias y proteger la salud del niño. Ante la duda, siempre es mejor consultar con un profesional que pueda orientar adecuadamente cada situación.

    Category: Bebés
    Tags: Otorrinolaringóloga
    Natalia Muller

    Natalia Muller

    Dra. médica especialista en Otorrinolaringología y Pediatría

    Destacada trayectoria en el tratamiento de pacientes infantiles. Actualmente, coordina el sector de ORL Infantil en el Hospital Británico de Buenos Aires. Formada en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Católica Argentina, ha centrado su carrera en la otorrinolaringología pediátrica. Su enfoque especializado le permite brindar atención integral a los más pequeños.

    Related Posts

    Manejo de asfixias en bebés: cómo actuar frente a una emergencia  
    Bebés

    Convulsiones febriles en niños: cómo actuar ante este cuadro común de la infancia

    by María Soledad Notrica
    24 octubre, 2025
    0
    4

    Las convulsiones febriles son episodios que pueden generar gran preocupación en las familias, sobre todo cuando suceden por primera vez. Sin embargo, son una manifestación relativamente frecuente en la infancia y, en la mayoría...

    Read more
    Natación y seguridad acuática para bebés: lo que necesitas saber
    Bebés

    Vómitos en bebés: cómo diferenciarlos de la regurgitación y cuándo consultar al pediatra

    by Agustina Xalambri
    14 octubre, 2025
    0
    1

    Durante los primeros meses de vida, es habitual que los bebés devuelvan una pequeña cantidad de leche luego de alimentarse. Esta situación, conocida como regurgitación, es un proceso completamente normal que ocurre cuando...

    Read more
    Luxación parcial de codo en niños: causas, prevención y tratamiento
    Bebés

    Kinesiología pediátrica: un acompañamiento clave en la salud y el desarrollo de los niños

    by Soledad Gomez
    23 septiembre, 2025
    0
    10

    La kinesiología es una de las ciencias de la salud que puede estar presente en todas las etapas de la vida. En la infancia, en particular, cumple un rol fundamental para acompañar...

    Read more
    Embriología clínica: el camino hacia un embarazo saludable
    Bebés

    ICSI y FIV: qué son, en qué se diferencian y cómo ayudan a cumplir el sueño de ser padres

    by Ignacio Alejandro Moreno
    19 septiembre, 2025
    0
    6

    La fertilización asistida ha avanzado enormemente en los últimos años, ofreciendo alternativas que permiten a muchas parejas cumplir el deseo de ser padres. Entre las técnicas más utilizadas se encuentran la fertilización in...

    Read more
    Next Post
    Pies descalzos en la infancia: beneficios y mitos a derribar

    Vacunación infantil: el primer escudo para proteger la salud

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Life by Carestino

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados

    Menú

    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Quiénes somos
    • Tours
    • Staff

    Seguinos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    No Result
    View All Result
    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Tours
    • Staff

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados