Cómo facilitar el desarrollo saludable en los niños
El control de esfínteres es un proceso que cada niño desarrolla a su propio ritmo. Sin embargo, es común que surjan dudas o consultas sobre incontinencia urinaria, niños que se hacen pis en la cama o problemas de constipación. Uno de los aspectos más sencillos y efectivos para ayudar en este proceso es la postura al momento de ir al baño.
En niños pequeños, el uso de pelela o adaptadores para el inodoro permite adoptar una postura más fisiológica, con las rodillas por encima del nivel de las caderas. Esta posición en cuclillas facilita la correcta función del sistema gastrointestinal y urinario, reduciendo el riesgo de constipación o incontinencia a futuro.
“La postura que adoptamos al ir al baño influye directamente en la salud del piso pélvico y en la función intestinal y urinaria. Facilitar una posición adecuada desde la infancia puede prevenir problemas a largo plazo”, explica Soledad Gómez, Licenciada en Kinesiología y Fisiatría.
A menudo, estos temas pueden estar naturalizados o ser considerados tabú en la infancia, lo que dificulta la búsqueda de soluciones. Sin embargo, es fundamental informarse y prestar atención a cualquier señal que indique dificultades en el proceso de control de esfínteres.
¿Cuándo consultar con un especialista?
Es recomendable acudir a un pediatra si se presentan signos de alerta como:
- Incontinencia urinaria frecuente después de la edad esperada para el control de esfínteres.
- Dificultad para evacuar o señales de dolor al hacerlo.
- Episodios recurrentes de constipación.
Conclusión
El proceso de control de esfínteres es único para cada niño y puede verse favorecido por pequeños cambios en la rutina, como la postura adecuada en el baño. Brindar información clara y derribar mitos en torno a este tema permite acompañar el desarrollo infantil de manera saludable. Ante cualquier inquietud, siempre es recomendable consultar con el pediatra.