Life by Carestino
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
Life by Carestino
No Result
View All Result

Traumatismo dental: ¿Qué hacer cuando se rompe un diente?

7 meses ago
0
0
Share
Facebook Twitter
    Mariana Amitranno Mariana Amitranno
    0 Subscriber
    Share on FacebookShare on Twitter

    El rol fundamental del odontólogo ante un traumatismo dental y cómo evitar complicaciones a futuro

    Un traumatismo dental puede ocurrir en cualquier momento, y aunque no siempre implique la pérdida total de un diente, puede ser suficiente para generar preocupación. Ante una fractura dental, es fundamental actuar de inmediato para evitar complicaciones a largo plazo. El primer paso es mantener el fragmento del diente en una solución fisiológica o en leche, para mantenerlo hidratado. De esta forma, se aumenta la posibilidad de que el odontólogo logre reconstruir el diente de manera efectiva. En caso de que el fragmento se pierda, no hay razón para alarmarse, ya que existen diversos materiales que los odontólogos pueden utilizar para restaurar la anatomía dental.

    Según la odontóloga Mariana Amitranno, “Es crucial actuar con rapidez y mantener el fragmento del diente hidratado, ya que esto puede aumentar significativamente las posibilidades de restaurarlo correctamente.”

    Los dientes primarios, o dientes de leche, tienen un papel crucial en el desarrollo de la dentadura permanente. Su función va más allá de la masticación; son guías para la erupción de los dientes permanentes. Si un diente primario se pierde de manera prematura, puede alterar el proceso de erupción de los dientes definitivos y afectar la alineación futura. Esta situación puede requerir tratamiento ortodóntico para corregir los problemas que surjan.

    En casos donde los dientes primarios se pierden antes de tiempo, es importante iniciar un tratamiento ortodóntico para guiar correctamente la erupción de los dientes permanentes. Este tipo de tratamiento es más efectivo cuando el paciente está en etapa de crecimiento, ya que se puede modificar la posición del hueso maxilar. En adultos, donde ya no existe crecimiento óseo, el tratamiento se enfoca en mover los dientes a través del tejido óseo disponible.

    El impacto de un tratamiento ortodóntico adecuado

    El tratamiento ortodóntico realizado en el momento adecuado puede prevenir alteraciones graves en la alineación dental y facilitar una mejor erupción de los dientes permanentes. Actuar de manera temprana puede evitar que los niños necesiten procedimientos más invasivos en el futuro.

    Conclusión

    El manejo adecuado de un traumatismo dental, así como la intervención temprana en casos de pérdida prematura de dientes primarios, es esencial para asegurar una dentadura saludable a largo plazo. Si se presentan estos problemas, es fundamental consultar con un odontólogo para recibir el tratamiento necesario y evitar complicaciones que puedan afectar la salud bucal del paciente.

    Category: Bebés
    Tags: Odontología
    Mariana Amitranno

    Mariana Amitranno

    Related Posts

    Dolores posturales en la maternidad: cómo prevenir lesiones durante la crianza
    Bebés

    Dolor en la muñeca después del embarazo: qué es la tenosinovitis de De Quervain y cómo prevenirla

    by Belen Monteiro
    26 agosto, 2025
    0
    1

    Muchas madres, al poco tiempo de dar a luz, comienzan a sentir un dolor molesto en la muñeca, sobre todo al cargar a su bebé o al amamantarlo. Este dolor tiene nombre...

    Read more
    Traumatismo dental: ¿Qué hacer cuando se rompe un diente?
    Bebés

    Caries rampantes: cómo prevenirlas desde los primeros años

    by Mariana Amitranno
    14 agosto, 2025
    0
    16

    La sonrisa de un niño es pura ternura… y también necesita cuidados desde el primer día. Las caries rampantes son un tipo de lesión dental que aparece en los primeros años de...

    Read more
    Rinitis en el embarazo: todo lo que hay que saber
    Bebés

    Limpieza de nariz y oídos en bebés: cuidados esenciales para su bienestar

    by Natalia Muller
    8 agosto, 2025
    0
    11

    Cuidar de la higiene de nuestros bebés es parte de su bienestar diario, pero hay zonas que requieren especial atención y mucha delicadeza: la nariz y los oídos. En estos casos, menos...

    Read more
    Destete: acompañando el proceso de forma respetuosa y gradual
    Bebés

    ¿Pezoneras? Todo lo que necesitás saber antes de usarlas

    by Belen Fresco
    22 julio, 2025
    0
    22

    La lactancia es un proceso fisiológico que puede presentar desafíos, especialmente en los primeros días. En algunos casos, la succión del bebé no es eficiente y puede dificultar la correcta transferencia de...

    Read more
    Next Post
    Manejo de asfixias en bebés: cómo actuar frente a una emergencia  

    Reanimación cardiopulmonar: la importancia de conocer las maniobras adecuadas

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Life by Carestino

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados

    Menú

    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Quiénes somos
    • Tours
    • Staff

    Seguinos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    No Result
    View All Result
    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Tours
    • Staff

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados