El camino hacia un parto natural implica no solo confianza y tranquilidad, sino también una preparación adecuada del cuerpo. Existen diversas herramientas que pueden ayudar a fortalecer la pelvis, el suelo pélvico y la respiración, favoreciendo una experiencia más positiva en el momento del nacimiento.
Mantenerse activa durante el embarazo no solo contribuye al bienestar general, sino que también fortalece músculos clave para el parto. Durante la actividad física, se trabaja el transverso del abdomen, la pelvis y la fuerza del puje, permitiendo mayor conciencia sobre cómo dirigir la energía en el momento del parto.
“El trabajo sobre la movilidad pélvica, el fortalecimiento del suelo pélvico y la respiración son claves para optimizar el proceso de parto y una mejor recuperación postparto”, explica Cinthia Arballo, Licenciada en Kinesiología y Fisiatría.
Uno de los métodos más recomendados es el masaje perineal, una técnica destinada a mejorar la elasticidad del suelo pélvico y reducir el riesgo de desgarros. Si bien no se pueden evitar las episiotomías en todos los casos, su uso se limita a situaciones específicas, como partos instrumentales o sufrimiento fetal. Sin embargo, una buena preparación puede disminuir las complicaciones postparto y facilitar la recuperación.
Movilidad pélvica y respiración: aliados fundamentales
La movilidad de la pelvis juega un rol crucial en la fase expulsiva del parto. Trabajar en su flexibilidad y movimiento ayuda a facilitar el descenso del bebé y minimizar la tensión durante el proceso. Además, la respiración, especialmente en la exhalación, es un factor clave: incorporar ejercicios respiratorios en la rutina prenatal y postparto favorece una mejor sinergia muscular, optimizando tanto el trabajo de parto como la recuperación posterior.
Conclusión
Prepararse para el parto es un proceso integral que combina ejercicio, conciencia corporal y técnicas específicas para fortalecer el cuerpo y la mente. Con las herramientas adecuadas, es posible transitar esta etapa de manera más segura y confiada, promoviendo una experiencia de parto más armónica y saludable.