Life by Carestino
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
Life by Carestino
No Result
View All Result

Desgaste postnatal: el impacto silencioso en la salud física y emocional

7 meses ago
0
0
Share
Facebook Twitter
    Cecilia Taburet Cecilia Taburet
    0 Subscriber
    Share on FacebookShare on Twitter

    El periodo postnatal es una etapa de grandes cambios y adaptaciones, donde el cuerpo y la mente atraviesan desafíos significativos. Más allá del cansancio natural de las primeras semanas, muchas personas experimentan lo que se conoce como desgaste postnatal, un conjunto de síntomas físicos y emocionales que pueden persistir por años.

    ¿Qué es el desgaste postnatal? Se trata de un fenómeno que va más allá del agotamiento cotidiano, incluyendo síntomas como olvidos frecuentes, lagunas mentales, insomnio, ansiedad, fatiga crónica e incluso afectaciones inmunológicas. Estos indicadores pueden extenderse hasta seis años después del parto, lo que muestra la profundidad del impacto en la salud mental y física.

    “El desgaste postnatal no es solo cuestión de cansancio. Es el resultado de exigencias biológicas, emocionales y sociales que pueden generar un sentimiento de incomprensión y sobrecarga”, explica Cecilia Taburet, psicóloga especialista en salud perinatal.

    Uno de los factores que contribuyen a este desgaste es la presión social en torno a la crianza. Las exigencias sobre qué significa ser una “buena madre” o un “buen padre” pueden generar un peso adicional, afectando la autoestima y el bienestar emocional. Esta sensación de no cumplir con las expectativas impuestas puede profundizar la fatiga y la ansiedad.

    La importancia del acompañamiento profesional

    Dado que el desgaste postnatal puede afectar la calidad de vida a largo plazo, es fundamental no normalizarlo ni minimizarlo. Buscar apoyo en profesionales de la salud mental puede marcar una gran diferencia, ayudando a gestionar las emociones y encontrar estrategias para aliviar la carga diaria.

    El acompañamiento no solo debe provenir de especialistas, sino también del entorno cercano. Contar con una red de apoyo sólida permite sobrellevar las exigencias del postparto de una manera más saludable. El reconocimiento y la validación de lo que se siente en esta etapa son claves para transitarla con mayor bienestar.

    Conclusión

    El desgaste postnatal es una realidad que merece ser visibilizada. No se trata solo de cansancio, sino de un conjunto de cambios físicos y emocionales que pueden extenderse en el tiempo. Buscar ayuda profesional y rodearse de una red de apoyo son pasos fundamentales para atravesar esta etapa de manera más saludable y con mayor bienestar.

    Category: Embarazo
    Tags: Psicóloga
    Cecilia Taburet

    Cecilia Taburet

    Related Posts

    La comparación en el embarazo: un desafío para la identidad materna 
    Embarazo

    El mundo emocional en el embarazo: por qué cada experiencia es única y cómo cuidarse

    by Sol Rivera
    19 agosto, 2025
    0
    24

    Cuando le preguntan a una embarazada cómo es su mundo emocional, la respuesta más precisa es que es único. No hay dos vivencias iguales. Cada mujer atraviesa su embarazo desde su propia historia,...

    Read more
    Salud mental y bienestar en el postparto: claves para una recuperación plena
    Embarazo

    Parto paso a paso: lo que sucede en tu cuerpo antes y durante el gran día

    by Sabrina Ceraldi
    8 agosto, 2025
    0
    26

    El momento del nacimiento no sucede de forma repentina: el cuerpo comienza a prepararse semanas antes para transitar este proceso de manera progresiva y segura. A partir de la semana 37 de...

    Read more
    Embarazo

    Volver al trabajo y encontrar el equilibrio familiar: un desafío que se construye en equipo

    by Lucía Virginia Prado
    29 julio, 2025
    0
    53

    La importancia de la comunicación y la negociación desde antes del nacimiento Volver al mundo del trabajo después del nacimiento de un hijo puede ser uno de los mayores desafíos para una...

    Read more
    Endometriosis: Qué es, lo que hay que saber y tratamientos disponibles
    Embarazo

    Cerclaje cervical: una técnica clave para evitar pérdidas gestacionales 

    by Agustina Larrea
    25 julio, 2025
    0
    36

    Qué es la incompetencia istmico-cervical y cómo puede prevenirse con una intervención quirúrgica específica Algunas mujeres experimentan pérdidas gestacionales durante el segundo trimestre sin ningún síntoma previo. Se trata de embarazos que...

    Read more
    Next Post
    Preparación para el parto: herramientas clave para un nacimiento saludable

    Preparación para el parto: herramientas clave para un nacimiento saludable

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Life by Carestino

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados

    Menú

    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Quiénes somos
    • Tours
    • Staff

    Seguinos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    No Result
    View All Result
    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Tours
    • Staff

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados