Life by Carestino
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
Life by Carestino
No Result
View All Result

Natación y seguridad acuática para bebés: lo que necesitas saber

10 meses ago
0
0
Share
Facebook Twitter
    Agustina Xalambri Agustina Xalambri
    0 Subscriber
    Share on FacebookShare on Twitter

    Los riesgos del cloro y la importancia del cuidado del agua

    El verano despierta el deseo de compartir momentos refrescantes en la pileta, pero para los bebés, es fundamental tomar precauciones especiales. El agua de las piletas suele contener cloro en concentraciones que pueden resultar agresivas para su piel delicada, especialmente en los primeros meses de vida. Además, existe el riesgo de transmitir enfermedades, particularmente en las piletas públicas. Por esta razón, se recomienda evitar sumergir a los bebés menores de seis meses.

    ¿Qué es la matronatación y cómo puede ayudar?

    La matronatación es una actividad acuática diseñada específicamente para bebés mayores de seis meses. A diferencia de las piletas comunes, las instalaciones para matronatación están preparadas para brindar seguridad: controlan la temperatura del agua y mantienen niveles de cloro apropiados para la piel sensible de los más pequeños. Por lo tanto, siempre que se cumplan estas condiciones, esta práctica es segura y beneficiosa.

    “La matronatación ofrece una experiencia enriquecedora para los bebés, pero es crucial elegir espacios que respeten las normas de seguridad y cuidado del agua”, explica Agustina Xalambri.

    Una de las preocupaciones más importantes al introducir a un bebé en el agua es su capacidad limitada para regular la temperatura corporal. Por eso, los tiempos de permanencia deben ser cortos para prevenir la hipotermia. A medida que crecen, lo ideal es que los niños dispongan de una pileta individual donde sea posible controlar la calidad y la temperatura del agua.

    El uso de dispositivos de flotación es común, pero es esencial comprender que solo los chalecos salvavidas, seleccionados según la edad y el peso del niño, ofrecen una protección real contra el ahogamiento. Supervisión constante, tiempos de baño cortos y un entorno adecuado son claves para disfrutar del agua de manera segura.

    Conclusión

    Disfrutar del verano con tu bebé es posible si se toman las medidas adecuadas. Consulta con profesionales y elige espacios que prioricen la seguridad y el bienestar de los más pequeños. Así, el agua se convierte en una fuente de juego y aprendizaje sin riesgos innecesarios.

    Category: Bebés
    Tags: Pediatra
    Agustina Xalambri

    Agustina Xalambri

    Related Posts

    Manejo de asfixias en bebés: cómo actuar frente a una emergencia  
    Bebés

    Convulsiones febriles en niños: cómo actuar ante este cuadro común de la infancia

    by María Soledad Notrica
    24 octubre, 2025
    0
    4

    Las convulsiones febriles son episodios que pueden generar gran preocupación en las familias, sobre todo cuando suceden por primera vez. Sin embargo, son una manifestación relativamente frecuente en la infancia y, en la mayoría...

    Read more
    Natación y seguridad acuática para bebés: lo que necesitas saber
    Bebés

    Vómitos en bebés: cómo diferenciarlos de la regurgitación y cuándo consultar al pediatra

    by Agustina Xalambri
    14 octubre, 2025
    0
    1

    Durante los primeros meses de vida, es habitual que los bebés devuelvan una pequeña cantidad de leche luego de alimentarse. Esta situación, conocida como regurgitación, es un proceso completamente normal que ocurre cuando...

    Read more
    Luxación parcial de codo en niños: causas, prevención y tratamiento
    Bebés

    Kinesiología pediátrica: un acompañamiento clave en la salud y el desarrollo de los niños

    by Soledad Gomez
    23 septiembre, 2025
    0
    10

    La kinesiología es una de las ciencias de la salud que puede estar presente en todas las etapas de la vida. En la infancia, en particular, cumple un rol fundamental para acompañar...

    Read more
    Embriología clínica: el camino hacia un embarazo saludable
    Bebés

    ICSI y FIV: qué son, en qué se diferencian y cómo ayudan a cumplir el sueño de ser padres

    by Ignacio Alejandro Moreno
    19 septiembre, 2025
    0
    6

    La fertilización asistida ha avanzado enormemente en los últimos años, ofreciendo alternativas que permiten a muchas parejas cumplir el deseo de ser padres. Entre las técnicas más utilizadas se encuentran la fertilización in...

    Read more
    Next Post
    Salud mental y bienestar en el postparto: claves para una recuperación plena

    Salud mental y bienestar en el postparto: claves para una recuperación plena

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Life by Carestino

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados

    Menú

    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Quiénes somos
    • Tours
    • Staff

    Seguinos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    No Result
    View All Result
    • Podcast
    • Articulos
    • Videos
    • Tours
    • Staff

    © 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados