Una lesión frecuente y cómo prevenirla con simples cambios de hábito
La luxación parcial de codo, conocida popularmente como “codo de niñera”, ocurre cuando el hueso del radio, uno de los que forman el antebrazo, se desplaza de su lugar. Este tipo de lesión es común durante juegos o movimientos en los que se tracciona desde la muñeca o el antebrazo del niño. Aunque es un término controvertido, es una consulta habitual en pediatría.
¿Cómo ocurre la luxación parcial de codo?
La causa más común es tirar o levantar al niño desde las muñecas o las manos, por ejemplo, al balancearlo en el aire o sostenerlo incorrectamente. Este movimiento puede generar que el radio se desplace, provocando dolor y limitación en el movimiento del codo.
El diagnóstico se realiza a través de un examen clínico y, en algunos casos, con radiografías para confirmar la posición de los huesos.
“Es fundamental prevenir esta lesión evitando traccionar desde las manos o muñecas. En su lugar, debemos levantar al niño sosteniéndolo por el tronco o los hombros”, señala Soledad Gomez.
Los signos de una luxación parcial de codo incluyen:
- Dolor localizado en el codo.
- Dificultad o dolor al intentar girar la mano de palma hacia arriba o hacia abajo.
Esta lesión es más frecuente en niños menores de dos años debido a la laxitud ligamentaria y la inmadurez ósea propias de esta etapa.
Para prevenir este tipo de lesiones, es fundamental:
- Evitar levantar o balancear a los niños desde las manos o muñecas.
- Sostenerlos siempre desde el tronco o los hombros.
Ante cualquier sospecha de luxación parcial de codo, se debe consultar a un profesional para realizar la reducción, es decir, reubicar el hueso en su posición correcta.
Conclusión
La luxación parcial de codo es una lesión común pero prevenible con simples cambios en la forma de interactuar con los niños. Consultar ante cualquier signo de dolor o limitación en el movimiento es esencial para evitar complicaciones. Con un manejo adecuado, el pronóstico es excelente y el niño puede retomar sus actividades habituales rápidamente.