Life by Carestino
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
Life by Carestino
No Result
View All Result
Gimnasia para bebés: ejercicios prácticos y divertidos

Gimnasia para bebés: ejercicios prácticos y divertidos

by Carestino
2 mayo, 2023
0
0
Share on FacebookShare on Twitter

Conocé más de esta actividad que estimula, desarrolla y refuerza vínculos.

La gimnasia para bebés es perfecta para ejercitar a los más pequeños. Los ejercicios favorecen el equilibrio y mejoran su coordinación, ayudan a fortalecer el tono y el control muscular, además de incrementar la relación entre el bebé y los papás. Según la edad y su desarrollo, son adecuados unos u otros ejercicios.

Gimnasia para bebés 4-10 meses que no gatean

En el caso de los bebés de entre cuatro y diez meses, aquellos que todavía no gatean, los ejercicios deben centrarse en fortalecer la musculatura de los brazos y las piernas, y en tonificar el cuello, la espalda y la zona abdominal, ya que se están empezando a inquietar por moverse, girar en su propia cuna o sobre la cama, ver un juguete y tratar de tomarlo, escuchar un sonido y buscarlo.

Todo esto empieza a fortalecer su parte motora y, a su vez, sus habilidades cognitivas y atencionales, ya que el buscar el objeto nos indica muchos procesos, como coordinación visual, atencionalidad, intención comunicativa, etc. Y es que aunque el bebé no te diga lo que está buscando, es evidente que se mueve por una razón y, por supuesto, por su control, tono y fuerza muscular.

Ejercicios sencillos para hacer en casa

  • Ponerlo sobre una superficie plana (firme, pero que no sea dura) y utilizar juguetes que produzcan diferentes sonidos, como sonajeros o juguetes con botones para apretar. El sonido de los animales, por ejemplo, les da mucha curiosidad.
  • Acostarlo boca arriba o boca abajo y hablarle, cantarle y hacer sonar alguno de los objetos, hasta que se involucre buscando el origen de dicho sonido y quiera moverse.
  • Dejar que intente llegar al sonido. No le agarres ni lo limites. Por ello, tiene que estar en un sitio donde te sientas segura y no te estreses por si se golpea, si se cae. Por ejemplo, colocar al bebé en una colchoneta o en una alfombra antigolpes y sentarte con él. Dejate llevar y conectá con el bebé.

Gimnasia para bebés que ya gatean

Para los bebés que ya gatean, la gimnasia debe centrarse en trabajar el equilibrio, la disociación de movimientos y la coordinación, para conseguir que se pongan de pie con más facilidad.

Cuando ya están dando sus primeros gateos, la emoción y los nervios nos invaden, pero es aquí donde debemos estar más presentes. Sus ganas de verlo todo y de no estar quietos están a tope. Te seguirán a la cocina y verán un montón de cosas que les atrae: ollas, cajones que pueden abrir y cerrar… ¡Son un descubrimiento para ellos!

En esta etapa del gateo debemos fomentar esa curiosidad y esas ganas de descubrir su entorno. Por ejemplo, podemos esconder sus juguetes para que los encuentren o poner pequeños obstáculos en el camino, como almohadas grandes o una pila de juguetes grandes. Todo esto es útil para que, mientras estimulamos su parte motora, también vayamos fortaleciendo sus habilidades cognitivas. Ver el obstáculo y pensar “¿qué hago ahora?” “¿Y si paso por encima?” “¿Lo podré empujar y seguir hacia mi juguete?”. Son pensamientos lógicos para la resolución de problemas simples y ver cómo responde de forma física es una maravilla. Incluso, podés esconderte vos y llamarlo. ¡Y moverte de sitio cada vez que esté a punto de encontrarte!

Recordá que no es necesario un gran salón con juguetes sofisticados y de alta gama para estimular a tu hijo. Todo es cuestión de disposición, buena actitud y conectar con él y sus necesidades.

Gimnasia para bebés que dan sus primeros pasos

Cuando ya veas a tu pequeño dar sus primeros pasos en pie, sostenerse de las paredes, el sofá y salir corriendo de emoción al verte, ponete a correr vos también, ya que es hora de no solo fortalecer sus músculos, sino también de darle un sentido a cada movimiento.

Por ejemplo, si en la piscina movés los brazos y los pies al mismo tiempo, vas a avanzar para… ¡nadar! Si te ponés a “galopar” como los caballos, vas a… ¡trotar! Y si lo haces más rápido vas a… ¡correr!

Después de que tu pequeño adquiera un buen control corporal, muscular, una buena coordinación y disociación, vendrán los movimientos de motricidad fina. Pero no tengas prisa por acelerar cada etapa.

La gimnasia para bebés, además de mejorar la coordinación, el equilibrio y la to​nicidad, tiene ventajas psicológicas, ya que fomenta la relación entre el pequeño y los papás, y, por tanto, la autoestima del bebé. 

Ejercicios para hacer con tu bebé en casa

  • Brazos: tomando a tu bebé de las muñecas, cruzá sus brazos por delante y vuelve a abrirlos. De esta manera, fortalecerás sus brazos y sus hombros.
  • Piernas: tumbado boca arriba, tomar las piernecitas de tu bebé, acercarlas al vientre y volver a estirarlas.
  • Pies: acariciar el lado interno de los dedos y conseguirás que los cierre. Para que los vuelva a abrir, debes acariciarle el empeine.
  • Pregateo: con el bebé tumbado boca abajo, levantarlo con cuidado las piernas unos segundos. Su espalda se hará fuerte y mejorará en elasticidad. 
  • Caderas: boca arriba, tomar los tobillos, estirar y flexionar sus piernas alternativamente, de forma lenta, como si pedaleara. 

Y sobre todo, no olvidar: disfrutar 

Fuente: Viviana Castro. Fonoaudióloga, especialista en Neurodesarrollo e Integración Sensorial.

Previous Post

El sueño en los primeros seis meses de vida

Next Post

Síndrome de couvade: cuando el hombre tiene las náuseas y los antojos del embarazo

Carestino

Carestino

Related Posts

Desgaste postnatal: el impacto silencioso en la salud física y emocional
Sin categoría

La búsqueda del embarazo: cuando la espera se vuelve un desafío emocional

by Cecilia Taburet
10 octubre, 2025
0
3

La búsqueda del embarazo suele ser un proceso lleno de ilusión, deseo y planificación. Para muchas personas y parejas, representa un paso importante y profundamente íntimo. Sin embargo, cuando el resultado esperado...

Read more
Contracciones durante el parto: cómo reconocer cada etapa y cuándo acudir a la guardia
Sin categoría

Contracciones durante el parto: cómo reconocer cada etapa y cuándo acudir a la guardia

by Samantha Jaikin
26 septiembre, 2025
0
9

El inicio del trabajo de parto es un momento lleno de expectativas, dudas y emociones. Una de las señales más claras de que el cuerpo se está preparando para el nacimiento son...

Read more
El color de los ojos en los bebés: un proceso de desarrollo natural
Sin categoría

Catarata congénita: qué es y por qué resolverla temprano cambia el desarrollo visual del bebé

by Martin Ertola
16 septiembre, 2025
0
8

La catarata congénita es una condición poco frecuente pero de gran importancia en la salud ocular infantil. Se produce cuando el cristalino, la lente natural que todas las personas tienen dentro del ojo,...

Read more
Recambio dentario en niños: cómo acompañar la caída de los primeros dientes
Sin categoría

Recambio dentario en niños: cómo acompañar la caída de los primeros dientes

by Agustina Codara
12 septiembre, 2025
0
4

El recambio dentario es una de las etapas más esperadas y, al mismo tiempo, más desconocidas para los niños. Explicarles cómo funciona este proceso es fundamental para evitar que se asusten cuando...

Read more
Next Post
Síndrome de couvade: cuando el hombre tiene las náuseas y los antojos del embarazo

Síndrome de couvade: cuando el hombre tiene las náuseas y los antojos del embarazo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Concepción
  • Embarazo
  • Puerperio
  • Recién nacidos
  • Bebés
  • Niños pequeños
  • enlace test
Life by Carestino

© 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados

Menú

  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Quiénes somos
  • Tours
  • Staff

Seguinos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff

© 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados