Life by Carestino
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff
No Result
View All Result
Life by Carestino
No Result
View All Result
Mi bebé se brotó por el calor, ¿qué tiene?

Mi bebé se brotó por el calor, ¿qué tiene?

by Carestino
30 noviembre, 2020
0
0
Share on FacebookShare on Twitter

Con las temperaturas altas aparece unos granitos rojos en el piel de nuestro niño. Podría ser sudamina.

Para esta época del año, los consultorios de los pediatras se llenan de bebes con granitos rojos en su cuerpo. Suelen aparecer en el pecho y la espalda, pero también en el cuello y la cara. Este problema en la piel es muy común y tiene un nombre: sudamina. Se trata de una erupción en la piel que se produce por obstrucción de las glándulas sudoríparas. La mayoría de las veces debido al calor y la humedad. Aunque parece compleja, en general al bebé no le provoca ninguna molestia. Pero cuando es muy abundante puede llegar a producirle picazón. Aunque es más frecuente en verano por el efecto del sol, también puede aparecer en invierno pero en este caso por el sobreabrigo.

La sudamina se produce cuando los conductos de las glándulas del cuerpo que producen el sudor, se obstruyen. Esto provoca que el sudor se retenga y se genere una inflamación que es la erupción que observan los papás y que en ocasiones puede evolucionar a unas diminutas ampollas. En los bebés es más frecuente porque su cuerpo todavía no está desarrollado lo suficiente para regular la secreción del sudor. No hay que confundirla con la dermatitis atópica que es un tipo de eczema. Además mientras la sudamina no afecta al bebé, la dermatitis es más compleja y puede producirles mucha incomodidad.

La buena noticia es que la sudamina es benigna y se va solita. En caso que al bebé le pique, los pediatras aconsejan colocar pasta al agua. Ni talco ni maicena. ¿Y por qué no? Porque puede irritar más la piel, tapa los poros, no deja que la piel respire y la reseca.

Lo más importante prevenirla. ¿Cómo lo hacemos? La doctora Lucía Sabbione nos aconseja:

Ambientes frescos, con una temperatura entre 23 y 25 grados.
Podemos usar aire acondicionado o ventilador, no en forma directa.

Baños frecuentes. Mantener la piel hidratada con el aceite y cremas habituales.

Ropa liviana, holgada, en lo posible clara y de algodón. No sobreabrigarlo.

Quitar los factores que provoquen calor, y evitar productos que aumenten la obstrucción de las glándulas.


Previous Post

Ideas para estimular el habla

Next Post

LA PERSONALIDAD DEL BEBÉ SEGÚN SU SIGNO ZODIACAL

Carestino

Carestino

Related Posts

Desgaste postnatal: el impacto silencioso en la salud física y emocional
Sin categoría

La búsqueda del embarazo: cuando la espera se vuelve un desafío emocional

by Cecilia Taburet
10 octubre, 2025
0
2

La búsqueda del embarazo suele ser un proceso lleno de ilusión, deseo y planificación. Para muchas personas y parejas, representa un paso importante y profundamente íntimo. Sin embargo, cuando el resultado esperado...

Read more
Contracciones durante el parto: cómo reconocer cada etapa y cuándo acudir a la guardia
Sin categoría

Contracciones durante el parto: cómo reconocer cada etapa y cuándo acudir a la guardia

by Samantha Jaikin
26 septiembre, 2025
0
8

El inicio del trabajo de parto es un momento lleno de expectativas, dudas y emociones. Una de las señales más claras de que el cuerpo se está preparando para el nacimiento son...

Read more
El color de los ojos en los bebés: un proceso de desarrollo natural
Sin categoría

Catarata congénita: qué es y por qué resolverla temprano cambia el desarrollo visual del bebé

by Martin Ertola
16 septiembre, 2025
0
8

La catarata congénita es una condición poco frecuente pero de gran importancia en la salud ocular infantil. Se produce cuando el cristalino, la lente natural que todas las personas tienen dentro del ojo,...

Read more
Recambio dentario en niños: cómo acompañar la caída de los primeros dientes
Sin categoría

Recambio dentario en niños: cómo acompañar la caída de los primeros dientes

by Agustina Codara
12 septiembre, 2025
0
4

El recambio dentario es una de las etapas más esperadas y, al mismo tiempo, más desconocidas para los niños. Explicarles cómo funciona este proceso es fundamental para evitar que se asusten cuando...

Read more
Next Post
LA PERSONALIDAD DEL BEBÉ SEGÚN SU SIGNO ZODIACAL

LA PERSONALIDAD DEL BEBÉ SEGÚN SU SIGNO ZODIACAL

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Concepción
  • Embarazo
  • Puerperio
  • Recién nacidos
  • Bebés
  • Niños pequeños
  • enlace test
Life by Carestino

© 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados

Menú

  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Quiénes somos
  • Tours
  • Staff

Seguinos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Podcast
  • Articulos
  • Videos
  • Tours
  • Staff

© 2025 Creado por Carestino. - Todos los derechos reservados